Ideas de vinilos infantiles originales
Descubre vinilos originales para decorar habitaciones infantiles
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los vinilos son una idea excelente para decorar cualquier habitación sin gastar demasiado. Además, lo mejor de todo es que podrás cambiarle el aire completamente a un espacio con un presupuesto mínimo y sin mucho esfuerzo. En las habitaciones infantiles, los vinilos son un aliado perfecto para crear un ambiente divertido y desenfadado. El único problema es que hay tantos diseños que resulta difícil elegir. Por eso, te damos algunas ideas muy originales.
7 tipos de vinilos que se pueden adaptar a cualquier habitación infantil
1. Vinilos mapas del mundo
Decorar la habitación infantil con vinilos del mapamundi es una idea excelente. No solo podrás darle un aire renovado sino que de esta manera también estimularás el interés del niño por la geografía. Además, estos vinilos infantiles suelen incluir algo típico de cada región, por lo que el niño también podrá conocer los animales o paisajes característicos de cada parte del planeta.
2. Vinilos medidores
En los últimos años han salido a la luz unos vinilos muy originales para que los niños puedan medir cuánto han crecido. Así no tendrán que hacer las típicas marcas sobre la pared o los marcos de las puertas. Hay diseños muy originales, desde algunos que parecen una clásica pizarra hasta otros llenos de animales o simpáticas figuras.
3. Vinilos del sistema solar
Son una alternativa muy original que también despertará la curiosidad del niño, quien probablemente querrá saber más sobre cómo funciona el sistema solar y conocer detalles sobre los diferentes planetas. Hay diversos diseños, solo tenéis que elegir el que más os guste y colocarlo en una pared de la habitación.
4. Vinilos de animales
Probablemente se trata de una de las opciones más clásicas, pero también es una de las que más aman los niños. Hay perros, jirafas, cocodrilos, elefantes, gatos… En un abrir y cerrar de ojos podrás convertir la habitación infantil en un pequeño zoo.
5. Vinilos de letras
Puedes formar una frase, escribir el nombre de tu hijo o simplemente colocar todo el abecedario. De hecho, si el niño está en su primer año de escuela, colocar el abecedario en su habitación le ayudará a memorizarlo, sin tener que esforzarse mucho. Y ya que hablamos de aprendizaje, también hay vinilos infantiles muy originales con las tablas de multiplicar, que puedes colocar en la zona de estudio.
6. Vinilos con personajes de cuentos infantiles
Si tu hijo tiene un cuento preferido, seguramente le encantará la idea de tener a esos personajes en su cuarto. Hay vinilos de la caperucita roja, los tres cerditos, el Ratoncito Pérez… Solo tenéis que elegir. Y si tu niña sueña con convertirse en una princesa, puedes ponerle un castillo en su pared.
7. Vinilos rompecabezas
En este caso, se trata de vinilos que se colocan en la pared como si de un rompecabezas se tratara, para obtener figuras pixeladas, que son perfectas para complementar cualquier habitación infantil. Hay diferentes diseños, desde ballenas hasta pingüinos, ardillas y cocodrilos.
No obstante, si lo que te detiene es el hecho de que los vinilos pueden ser difíciles de despegar una vez que los has colocado en la pared, debes saber que también existen vinilos de tela. Existe una enorme variedad de diseños y estilos, tanto de marcas nacionales como extranjeras, con la conveniencia de que no ensucian ni estropean la pared. De hecho, se trata de adhesivos removibles.
Por último, vale aclarar que para que los vinilos se conviertan en un objeto decorativo, es importante que estén a tono con el resto de la decoración de la habitación. Intenta que sus colores se complementen con los tonos que prevalecen en el dormitorio. Recuerda que los vinilos deben utilizarse para realzar la habitación, no para añadir más caos y confusión.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!