Una carta muy especial: 18 veranos…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todo el mundo sabe que el tiempo pasa más deprisa de lo que nos gustaría a la mayoría, porque los días pueden parecer largos, pero los años son extremadamente cortos. Si eres padre o madre, sabrás que los hijos crecen tan deprisa que da vértigo. Los padres somos conscientes de que el tiempo pasa muy deprisa, pero, ¿y los abuelos? Ellos, con toda su sabiduría ya han experimentado ese paso del tiempo que tanto les abruma con tan solo pensar.
Un abuelo cierra los ojos y recuerda a su hijo en sus brazos, siendo tan solo un bebé, y al abrirlos, se da cuenta de que ese bebé se ha convertido en adulto y que ya tiene sus propios hijos. No es sencillo asimilar este paso del tiempo tan grande, un paso en la vida que es un suspiro para el planeta, pero que sin duda deja claro que la vida es efímera y que hay que disfrutar cuanto podamos de ella.
18 veranos
“18 veranos” es una carta escrita por una mujer que se llama Isabel y que es abuela. Esta carta ha sido reproducida por Jaio, una mujer experta en marketing que tiene un blog llamado: “Más allá del rosa o azul” y el citado escrito que le llegó el año pasado. En este escrito se reflexiona sobre el paso del tiempo y la importancia de vivir el presente. El presente se llama así, porque así deberíamos sentirlo: como un regalo que la vida nos da hoy, para disfrutar ahora. El mensaje es tan inspirador que la autora del blog quiso compartirlo en sus redes sociales. La carta dice lo siguiente:
18 veranos.
Los podéis contar con los dedos de las manos y los pies. Con suerte, porque hoy en día vuelan muy pronto del nido. Entonces, en lugar de esperar el minuto en el que poder sentarte en la toalla tranquila o abrir tu libro, estaréis esperando ansiosos el momento en que ya no tenéis que estar sentados en la toalla o leyendo, porque suena el teléfono o te llega un mensaje. Es tu hija/o para contarte cómo va su verano, qué está haciendo y cuándo vienen a estar contigo. O para avisarte que vienen los nietos.
Estar leyendo o tumbados en la toalla, esperando a que el teléfono suene os parecerá que el tiempo no pasa. Esperar a que el teléfono suene o el mensaje llegue os parecerá una eternidad, y os acordareis de los 18 veranos (con suerte) en los que esperabais el minuto en el que poder tumbaros en la toalla o leer un poco. 18 veranos. Con suerte.
Ahora os pueden parecer una eternidad pero os aseguro que van a pasar en un abrir y cerrar de ojos. Acordaros estos días en que estéis con ellos en la playa o de vacaciones. Cuando os vuelvan a llamar “mamaaaa” y penséis ‘una vez más y me da el patatús’. O cuando os reclamen para ir al agua o jugar y vosotros penséis ‘quiero un minuto para tumbarme en la playa’.
18 veranos. Con suerte. Disfrutadlos mucho, son únicos. Los que vienen después los pasaréis echándolos de menos y pensando en cómo pudo pasar tan rápido.
Con cariño,
Una abuela.
Tus hijos dejarán de ser pequeños
Aunque hoy no quieras darte cuenta, tus hijos dejarán de ser pequeños y llorarás porque echas de menos el tiempo a su lado. Antes la vida pasaba sin darte cuenta a su lado, ahora la vida pasa sin ellos a tu lado y sigue pasando igual de rápido. Si tienes hijos pequeños, el mejor consejo que te podemos dar hoy es que los disfrutes, incluso en esos días en los que parece que no llega la noche para que se acuesten y descansen.
Cuando se hagan mayores volarán del nido, así que disfruta de sus abrazos hoy, de cantar y jugar con ellos, de que te llamen para todo porque te necesitan… No te enfades si hacen las cosas mal, están aprendiendo a ser personas y lo están aprendiendo de la persona que más aman en el mundo: de ti. Disfruta de ese tiempo, es un regalo de la vida que puedes disfrutar a su lado.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!