No seas una ama de casa de 1950
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Afortunadamente ya no vives en 1950 por lo que esa época obsoleta de mujeres sumisas ya hace tiempo que pasó… aunque haya personas que aún les guste vivir en el pasado. A lo largo de la historia, las mujeres han sido vistas como fabricantes de bebés, criadas y cocineras. No te sientas presionada bajo ningún concepto para ser ama de casa en el mundo actual: las mujeres tienen muchas opciones.
Los roles de género estereotipados son algo que afecta a la población femenina… se elogiaba más a los hombres y las mujeres se quedaban en un segundo plano, y “solo” se les consideraba amas de casa. Poco a poco se fueron aumentando los derechos femeninos en la sociedad. Pero a pesar del reconocimiento legal de la igualdad, el daño ya estaba hecho y en ocasiones parece irreversible.
Todavía se considera que las mujeres son responsables de ciertas cosas en la vida, particularmente en el hogar, lo que hace que muchas mujeres se sientan presionadas para asumir estas responsabilidades y roles a costa de otros que deseen asumir. Sin embargo, las mujeres no necesitan sucumbir a este rol estereotípico de género.
Decálogo para ser una buena ama de casa en 1950
- La cena siempre tiene que estar lista cuando llegue tu esposo a casa y mejor si haces sus platos preferidos.
- Tienes que estar siempre guapa, limpia y arreglada. Tienes que estar alegre siempre que tu marido entre por la puerta y entabla conversaciones agradables, pero no le agobies, que habrá tenido un día duro de trabajo.
- Cuando entre tu marido en casa, atiende todas sus necesidades con una sonrisa y haz lo que desee. Tu recompensa es el placer de hacer todo por él.
- Debes escuchar, y él habla primero, su conversación es más importante que la tuya porque trabaja.
- Nunca preguntes dónde está o qué hace tu marido, incluso si no viene a casa en toda la noche. Se merece hacer lo que le plazca porque trabaja duro y su trabajo es estresante. Tampoco puedes enfadarte con él.
- Siempre debes hablar en voz baja y suave, y quitarle los zapatos mientras se sienta y descansa.
- Tu trabajo también es cuidar a los niños y mantenerlos callados en la casa. Deben ser vistos y no escuchados. También se supone que se portan bien, y es tu trabajo asegurarse de que estén bien educados.
- Mantén a tu marido cómodo en todo momento. Escucha lo que dice.
- La casa debe ser un lugar de paz, orden y tranquilidad. No hagas preguntas ni juzgues a tu marido.
- La casa debe estar siempre impecable.
Esta guía parece surrealista, ¿verdad? Porque lo es. La realidad, afortunadamente es otra para la mujer moderna.
La realidad actual
En la década de 1950, los hombres eran los dueños de la casa, y las mujeres eran esencialmente esclavas de sus esposos. Tenían que hacer lo que sus maridos decían, no decir lo que pensaban ni dar sus opiniones, y tenían que hacer todo el trabajo de la casa. Las mujeres eran serviles y sumisas.
En la actualidad, cada vez más mujeres tienen trabajos fuera del hogar y ya no se limitan a cuidar de los niños, enseñanza y trabajo de casa. Hoy, las mujeres pueden hacer cualquier trabajo y tienen los mismos derechos. Sin embargo, muchas mujeres todavía se sienten presionadas por sus familias y por la sociedad para ser la esposa y ama de casa ‘ideal’.
El ama de casa moderna
Afortunadamente, el papel de una ama de casa ha evolucionado. Las mujeres pueden ser lo que quieran, hay menos presión para tener la casa impecable a diario y para controlar a los niños, no tienen que tener la cena a tiempo si están estresadas, pueden hablar lo que quieran y cuando quieran, etc.
Las mujeres pueden ser obstinadas y tener voz en la vida. Sin embargo, la típica ama de casa de nuestra época todavía limpia, cocina y hace todo el trabajo para el hombre que tiene el día estresante en el trabajo y, por lo general, cuida a los niños. El ser una ama de casa «perfecta» ha evolucionado… pero el propósito, el papel y los ideales de una ama de casa se han mantenido casi igual. Las mujeres no deberían sentir que tienen que hacer esto. Tradicionalmente, el papel de las mujeres era ser fabricantes de bebés y luego niñeras en cierto sentido, criadas y chefs de la casa.
Las mujeres deben hacer lo que quieran y lo que las haga felices, incluso si se trata de ser ama de casa tradicional o moderna. Sin embargo, hay una pandemia en la que las mujeres sienten que esta es su única opción después de tener hijos o casarse porque era y sigue siendo el presunto papel de la mujer.
Siéntete libre de ser tú misma, dentro y fuera de casa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!