Casas rurales en España para celebrar la Navidad en familia
Disfruta la Navidad en familia en una de estas casas rurales
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es probable que ya estéis planificando qué hacer en estas fechas. Si preferís disfrutar de unas festividades más tranquilas en familia y lejos del bullicio de la ciudad, una opción perfecta es viajar a un destino rural, donde podréis estar en contacto directo con la naturaleza. Afortunadamente, en España existen muchísimas casas rurales que ya están preparadas para recibir con los brazos abiertos a las familias durante esta temporada tan especial del año.
10 casas rurales para pasar la Navidad con los niños
1. Casa del Batlle, en Lleida
Si estáis buscando un sitio donde pasar las navidades en familia, este es el lugar perfecto. Se trata de una casa rural que se encuentra a las afueras de Lleida, en Sarroqueta, que cuenta con muchísimas actividades para disfrutar de la naturaleza durante estas fechas. De hecho, podréis emprender rutas a caballo con los niños, recorrer los alrededores o visitar el Conjunto Románico del Valle de Boí, el Taüll o el Parque Nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio. Para que los pequeños de casa no se aburran mientras hay un parque infantil dotado de juegos, mesa de ping pong y cama elástica, así como un espacio para que puedan practicar deportes. Por supuesto, también tienen preparadas diversas opciones recreativas y gastronómicas para celebrar las navidades por todo lo alto.
2. Casa das Xacias, en Galicia
Casa das Xacias, certificada con la Q de calidad turística, se encuentra ubicada en el mismo corazón de la Ribeira Sacra, en Lugo, un destino idílico para quienes desean disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. De hecho, podréis recorrer rutas de senderismo o emprender paseos en bicicleta, así como ir de picnic con los más pequeños de casa si el tiempo os lo permite. Los niños también podrán divertirse en la zona lúdica que hay en el jardín, así como en la sala de juegos de mesa, dotada con distintos entretenimientos para todos los gustos. Obviamente, Casa das Xacias también tiene reservadas algunas sorpresas para los huéspedes que decidan pasar las navidades al calor de su hoguera.
3. Casa spa Hijos Dalgo, en Pontevedra
Se trata de una casa rural de estilo rústico donde podréis encontrar todas las comodidades que necesitáis para pasar unas vacaciones navideñas inolvidables. Se encuentra enclavada en Creciente, muy cerca de Vigo y Orense, y próxima al río Miño, de manera que podréis disfrutar de muchísimas aventuras en contacto directo con la naturaleza. De hecho, siempre que el tiempo os lo permita, podréis emprender rutas a caballo con los niños, así como rutas de senderismo. También podréis ir de pesca en familia o practicar montañismo por los alrededores. Además, tendréis la oportunidad de degustar muchos de los platos autóctonos que se preparan en la región por Navidad.
4. El Rincón de Carmen, en Córdoba
Este alojamiento rural se encuentra muy cerca de Rute, en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas, desde donde podréis contemplar increíbles vistas al lago azul de Iznájar y los campos de olivos que rodean la casa. No obstante, su mayor reclamo son sus múltiples actividades al aire libre, podréis desandar con los niños diversas rutas de senderismo y emprender paseos a caballo, ir de pesca al embalse del pantano o practicar la escalada. Para los que prefieren las emociones más fuertes hay reservadas batallas de paintball, paseos con raquetas de nieve y viajes en piraguas. Y para que paséis unas navidades únicas, los anfitriones también tienen preparadas algunas sorpresas para toda la familia.
5. La Germandat Paüls, en Tarragona
Se trata de una casa con mucho encanto, perfecta para pasar las vacaciones navideñas con los más pequeños de casa. Cuenta con habitaciones cuidadas hasta el más mínimo detalle, para que no echéis en falta las comodidades del hogar. El hecho de estar ubicada en una reserva de la biosfera, la convierten en un destino ideal para practicar senderismo con los niños a través del Parque Natural dels Ports de Tortosa-Beseit, hacer excursiones a las playas del Parque Natural del Delta del Ebro e incluso bajar por el río Ebro en kayak o canoa, si las condiciones del tiempo lo permiten. Además, también podréis llegar hasta el parque de aventuras PortAventura, a tan solo una hora de camino, el cual también tiene preparadas muchísimas actividades para celebrar la Navidad por todo lo alto.
6. Cuevas Cortijo El Moral, en Granada
Las Cuevas Cortijo El Moral se erigen en un enclave único: en pleno corazón del Altiplano de Granada y junto al río Galera y los impresionantes Badlands, unas formaciones características de Castilléjar, desde donde podréis contemplar unas vistas maravillosas de la región. No obstante, si preferís disfrutar de los planes en la naturaleza con los niños también hay múltiples opciones: desde las rutas de senderismo a través de Galera, Benamaurel, la Sierra de la Sagra y la Sierra de Castril hasta las visitas a los pueblos de Castilléjar, Huéscar, Castril y Orce. Y para que podáis disfrutar de las vacaciones navideñas en familia sin gastar demasiado, este alojamiento ofrece un descuento del 40% para estancias de 3 noches o más en Nochebuena.
7. Casa Rural Aguas Frías, en León
Se trata de un complejo rural que tiene 2 alojamientos independientes que se erigen en la montaña de León, en plena Reserva de la Biosfera de Luna-Omaña. Desde sus instalaciones podréis visitar con los niños la Cueva de Valporquero y la Cueva de Llamazares, así como al bosque de hayas el Faedo de Ciñera y los Embalses de Barrios de Luna. También podréis recorrer las distintas rutas que se adentran en los alrededores, subir a bordo de kayaks y hacer batallas de paintball en familia. Por supuesto, en este complejo tienen preparadas algunas actividades y sorpresas especiales para estas fechas, para que podáis disfrutar de una Navidad inolvidable.
8. Abrural, en Almería
Este complejo rural se encuentra situado en uno de los parajes más hermosos de Almería, en Abrucena, un entorno natural de sierras, bosques de pinos e increíbles ríos, que podréis visitar con los más pequeños de casa. De hecho, desde las instalaciones podréis llegar hasta La Roza, una de las áreas recreativas mejor dotadas de la provincia, llegar a pie al Aula de Naturaleza Paredes o pasear en burro por los alrededores. También podréis pasear con los niños por el Parque Nacional o la vereda de La Jairola, aunque si preferís quedaros en la casa para disfrutar de la Navidad tranquilamente, tendréis diversas actividades para hacer en familia.
9. Casa Rural La Solana, en Cáceres
Se trata de un bonito complejo rural que incluye seis apartamentos situados en Malpartida de Plasencia, en pleno corazón de la comarca del Parque Nacional de Monfragüe, un enclave perfecto para disfrutar del norte de Extremadura durante las vacaciones navideñas. Si preferís apostar por las actividades al aire libre en familia, tendréis muchas opciones a vuestra disposición: recorrer la ruta de Monfragüe, desandar el Valle del Jerte o avistar las grullas del Norte de Extremadura. Aunque si preferís quedaros en las instalaciones también hay múltiples actividades para que el aburrimiento no siente casa: practicar deporte con los niños, degustar algunos de los platos más autóctonos de la región o disfrutar de un masaje relajante mientras los pequeños se divierten jugando.
10. La Casa del Lago de Campoo, en Cantabria
En primera línea frente al pantano del Ebro se erige esta casa rural de piedra totalmente restaurada, una opción perfecta para pasar las vacaciones de Navidad con los más pequeños de casa. Desde sus instalaciones podréis desandar la red de senderos que se adentran entre los valles, visitar el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y llegar hasta el Centro de Visitantes del Monte Hijedo y el de la Piedra en Seco. También podréis descubrir con los niños la Cueva de los Franceses, un bellísimo paisaje de formaciones estalactitas que fue un enterramiento natural de los soldados galos en la Guerra de la Independencia. Y como colofón os aguarda el Poblado de Argüeso, ubicado en el corazón de la antigua Cantabria, donde se encuentra el Pico Tres Mares y el nacimiento del Ebro.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!