Cómo ven los bebés su primer año de vida
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Existe un nuevo documental en Netflix que si eres padre o madre no te dejará indiferente, trata sobre cómo los bebés viven y observan su primer año de vida. Porque claro, nosotros, los adultos, vemos su primer año de vida de una manera diferente a cómo en realidad lo viven ellos. En este primer año ocurren grandes cambios a todos los niveles y ellos, lo viven de una manera que difiere a cómo los padres lo sentimos… ¡ellos son los protagonistas!
Esta serie documental de Netflix se titula «Bebés» y realiza un seguimiento a 15 bebés durante su primer año de vida, de esta manera se pueden conocer diferentes hitos de su desarrollo desde la perspectiva de los pequeños.
Desde la perspectiva de los bebés
Lo que hace especial a este documental es que se ve desde la visión de los bebés, una perspectiva que siendo padre o madre no nos hubiésemos imaginado nunca. Fueron 36 científicos los que hicieron el seguimiento a los 15 bebés durante su primer año de vida. De esta forma se tuvo un acceso más cercano a la vida de los pequeños.
Se conocen los cambios físicos de los bebés durante su primer año de vida y también se puede apreciar un lado más emocional y sensible… como cuando aprenden a caminar con sus primeros pasos o sus primeras palabras. Este período está lleno de primeras veces, como sus primeras comidas o sus primeras sonrisas… es un documental de lo más emotivo para todos.
Los bebés son un misterio
Parece que los bebés son todo un misterio pero gracias a este documental se puede conocer mejor a estos pequeños tesoros. Y es que los bebés y su desarrollo son mucho más complejos de lo que nos pensamos… no todo en ellos es comer, dormir y hacer sus necesidades. Los bebés desarrollan grandes cambios en su corta vida para poder evolucionar a pasos agigantados.
Son seis capítulos donde podrás conocer el desarrollo de los 15 bebés de diferentes países y de diferentes culturas. Sentirás que eres testigo de su fascinante evolución y les verás crecer. También serás testigo de cómo la llegada de un bebé cambia por completo la vida de los padres y sobre todo, de lo que conocemos como amor. Puesto que el amor por un hijo es el más grande y completo que existe.
También podrás comprobar en el documental como cada bebé, a pesar de tener la misma edad, se desarrolla a su propio ritmo. Cada uno alcanza los hitos solo cuando está preparado para hacerlo y siempre, hay que respetar el ritmo.
Sin lugar a dudas, nos ha parecido un documental de lo más interesante para compartir con todos vosotros, para que podáis ver las maravillas del ser humano durante su primer año de vida. ¿Te lo vas a perder?
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!