Correas para niños pequeños, ¿sí o no?
Los arneses para niños pequeños, ¿una opción de seguridad?
Hace tan solo unos días en una localidad de España un niño de tres años falleció por ser atropellado por una furgoneta. Esto ocurrió porque el niño se bajó del coche con unos familiares que le estaban cuidando pero el pequeño salió corriendo hacia la carretera, con tan mala suerte que en ese momento pasaba una furgoneta que le atropelló. La conductora del vehículo no pudo evitar el atropello. El niño se soltó de la mano de sus familiares después de bajar del coche. Aunque hubo una rápida asistencia por parte de los médicos, nada se pudo hacer por salvar la vida del niño.
Desgraciadamente este no es un caso aislado, y después de saber de este tipo de noticias tan trágicas y tristes, entra un debate de nuevo: el arnés o correa para los niños pequeños. Los niños pequeños son muy rápidos, no entienden del peligro que corren en el mundo actual y en ocasiones, por las circunstancias que sean, ocurren estas desgracias. Pero el arnés, quizá pueda ayudar a evitar que ocurran estas desgracias en los niños que son más movidos.
En este artículo
No es tan descabellado
En algunos países es algo normal llevar a los niños con arnés como medida de seguridad. Es una forma de evitar que el niño pequeño salga corriendo o que por algún tipo de despiste ocurra alguna desgracia. Lo que está claro es que el arnés o correa no debe ser utilizado como un castigo, sino como un complemento de seguridad para que los niños no sufran ningún tipo de daño en nuestra sociedad.
Es una forma no solo de evitar atropellos, sino también de evitar secuestros en países peligrosos o evitar que los niños se pierdan por salir corriendo y querer jugar. Es una medida de seguridad que quizá no sea tan descabellada como parece al principio, y para usar únicamente en ocasiones puntuales para evitar peligros hasta que el niño tenga suficiente edad.
No está exento de polémica
Como todo, hay opiniones para todos los gustos y el hecho de llevar al niño con una correa o arnés puede generar mucha polémica. Muchas personas consideran que es como llevar al niño como si fuese un perrito que sacas a pasear, pero la realidad es que tiene un fin de seguridad que se debe valorar y tener muy en cuenta. Los padres que alguna vez se han llevado algún susto cuando sus hijos se han perdido o se han soltado de la mano… Es posible que consideren esta opción como más que viable para evitar situaciones tan dolorosas.
Salir con un niño de dos años a pasear o a sitios llenos de gente puede ser bastante peligroso, y al saber caminar no siempre querrán estar en el carrito. Corren muy rápido y sienten gran curiosidad por ir hacia todas partes para explorar el entorno. Con el arnés no tendrás el peligro de perder el rastro a tu hijo pequeño.
La seguridad ante todo
Los arneses o correas ante todo deben ser utilizados para potenciar la seguridad y evitar situaciones desgarradoras. Hay arneses tipo mochila para que los niños no sufran ningún tipo de daño al moverse, así ellos se pueden mover con total naturalidad sin sentirse oprimidos por el arnés y además, tú tendrás un buen control de tu hijo únicamente para no perderle.
Antes de comprar un arnés o una correa para tu hijo es necesario que te fijes que cumple con todas las certificaciones de seguridad para que no le incomode llevarlo. Si los demás te miran, que no te importe… La seguridad de tu hijo es lo más importante.
¿Le pondrías un arnés a tu hijo pequeño o crees que es una idea demasiado descabellada?
Comprar correas para niños
Una vez que has leído todo lo que te acabamos de comentar, la siguiente lista te va a interesar. Puedes ver algunas de las correas que existen para niños y así escoger la que mejor te convenga para tus intereses personales. Tu hijo pequeño estará más seguro y tú más tranquilo/a.
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
-
Mi niña tiene 11 meses, ya corre y es muy inquieta, así que para su seguridad y nuestra tranquilidad le hemos comprado una correa con arnés. Me parece un gran acierto, no quiere el carro, sólo experimentar por ahí y subirse a todas partes, así que con esto ya no corre tanto peligro como antes. Un saludo.
-
Me toca viajar en colectivo y caminar 5 cuadras con mis mellizos de 2,5 años. Y un niño de 5 sin contar con ayuda.y lo estaria necesitando..sé q van a haber personas q m van a mirar feo..pero cada familia hace lo q puede..ojo,tambien miraba horrorizada las correas..aprendo q NUNCA HAY Q ESCUPIR PARA ARRIBA.
-
Hoy se perdió mi nieto… Yo le dije a mi hija que hay que comprarla porque en un segundo cruzan la calle, no saben ellos del peligro… Estoy de acuerdo.
-
Hola amig@s, yo creo q sí. Mi pequeña todavía no anda pero miedo me da despistarme un día y perderla de vista. Por eso iba buscando este producto para dentro de unos meses que empiece a hacerme falta. Estoy de acuerdo. Ante todo la seguridad de mi hija.
Un saludo y felicidades por el artículo. -
¡Claro que es un acierto! Hoy en día los niños son sumamente intrépidos y en un segundo desaparecen. Además, hay mucho robo de infantes. A las personas que dice que «parecen perritos» yo les pregunto ¿Es insulto comparar a un perro con un niño? ¿No se supone que protegemos lo que más amamos, sea perro o humanito, de ser atropellado, extraviado, robado…? Me aparece tonta esa comparación, no lo considero insulto, el arnés es muy práctico.