5 cosas que las personas sin hijos piensan pero no te dicen
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres padre o madre y tienes amigos sin hijos es probable que te interese lo que te voy a contar a continuación. En ocasiones hablar de bebés o de niños con amigos y familiares que no tienen hijos no siempre es tarea fácil, parece que hay una línea que no se debe sobrepasar en cuando a las conversaciones apropiadas. Para ellos, hablar sobre tus hijos durante horas y horas puede ser algo delirante.
Descubre algunas cosas que tus amigos y familiares piensan realmente pero que no son capaces de decirte (ni lo harán nunca).
1. Ya no eres como antes
Tú todavía sigues siendo tú, pero también eres una persona completamente diferente al mismo tiempo porque los hijos cambian la vida… pero es posible que para tus amigos y familiares con hijos les cueste un tiempo acostumbrarse. El amigo que eras antes con el que se podía salir a menudo a cenar o a tomar copas ya no está, pero eres el mismo… aunque la idea de pasarlo bien para ti haya cambiado un poco.
2. ¿Se puede querer tanto a un hijo?
Está claro que tú quieres a tus hijos por encima de cualquier otra cosa, son lo más importante que hay para ti en la tierra. Serías capaz de hacer cualquier cosa por ellos. Pero los amigos que no son padres y no saben cómo es el amor que se siente hacia un hijo, es probable que no lo entiendan del todo.
¿Recuerdas lo difícil que era imaginarse ser madre antes de serlo? Esto es algo parecido. El amor hacia un hijo solo se puede sentir cuando se experimenta. El amor hacia un hijo es el amor más puro e incondicional que existe en nuestro mundo, pero para conocerlo y comprenderlo hay que tener hijos.
3. Tenemos que salir sin tu bebé
No me refiero en ningún momento a que tus amigos no quieran también a tus hijos, seguramente también les guste pasar tiempo con ellos, pero también tendrán en mente aquella época en la que se lo pasaban bien contigo y no habían hijos de por medio… le gustaría sentirse joven a tu lado de nuevo.
En ocasiones no debes asumir que las personas cuando te invitan a un evento están invitando a toda tu familia. Quizá la invitación a una cena requiere beber vino y tener conversaciones de adultos… algo que implicaría que tuvieras que llamar a una niñera… siempre y cuando estuvieras de acuerdo, por supuesto.
4. Tus hijos son molestos y ruidosos
En ocasiones parece que a los padres nos molestan menos el ruido que hacen nuestros hijos a cuando lo hacen los de los demás. Cuando tu hijo está gritando a pleno pulmón o cuando tira la comida en el restaurante al suelo… puede ser algo bastante habitual para ti, pero no es algo normal en la vida de tus amigos sin hijos.
Si no eres capaz de calmar a tu bebé o hijo pequeño, es mejor que le des un paseo rápido o que le distraigas con un juguete. En el fondo, tus amigos quieren pasar un buen rato y escuchar a un niño llorar o ver una rabieta en directo, puede hacer que se sientan algo incómodos, aunque sea de forma temporal.
5. No, no quiero otra foto
Es probable que tengas muchas fotos de tus hijos en el teléfono y que te guste mirarlas una y otra vez, pero por desgracia, no todo el mundo quiere o necesita ver cada momento que has capturado en tu teléfono. Es así de triste pero es cierto, los demás no sienten ése vínculo hacia las imágenes de tus hijos.
Pero, ¿sabes qué? Algunos de ellos también sentirán cierta envidia de tu vida… porque no hay nada más bonito que sentir el amor incondicional de un hijo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!