Dedica tiempo a tus hijos pequeños: dejarán de serlo muy pronto
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No te das cuenta, pero por las prisas de la vida, del trabajo, de las responsabilidades… de querer llegar a todo, nos comemos el tiempo. Los días pasan lentos pero los años pasan volando sin que apenas nos demos cuenta. Hoy los niños son pequeños, mañana ya son adolescentes y en un abrir y cerrar de ojos, ya han volado del nido y solo deseas que el tiempo retroceda para que vuelvan a ser esos pequeños niños que te miraban con ojos de admiración todo el tiempo… que imitaban todo lo que hacías y decías.
Pero no te dabas cuenta en ese momento, te das cuenta cuando ya ha pasado todo y ahora los echas de menos. No caigas en ese error si tienes hijos pequeños o te arrepentirás toda la vida. Tus hijos son pequeños ahora, y es AHORA cuando debes disfrutarlos al máximo y dedicarles todo tu tiempo, incluso el que piensas que no tienes.
Tus hijos no serán pequeños para siempre
Aunque pienses que tienes mucho tiempo por delante, la realidad es que no es así. Si quieres influir en la vida de tus hijos, que te sientan cerca y que crezcan felices, entonces debes dedicar tiempo AHORA. Ni después ni mañana. Si estás con tus hijos, ahora es el momento. Los niños crecen muy rápido y tienes que estar presente en esos momentos diarios, en las pequeñas cosas que pasan y en todas las oportunidades para crecer juntos que os regala la vida… y que si te pasas la vida estresado/a, no te darás cuenta.
Disfruta de la etapa de la infancia porque es la base de su crecimiento y felicidad, es la etapa más bonita que los padres podemos disfrutar a su lado. Cuando menos te lo esperas te encontrarás con un niño que te necesita más que nunca, pero que se siente “mayor” y quiere hacer las cosas por sí mismo.
Lo que ahora te cansa y te agota, se acabará. Pasará. Y después, lo echarás de menos con gran melancolía. Por eso, presta atención ahora a tus hijos porque el tiempo no se detendrá ni por ti no por nadie. Ellos necesitan sentirte presente… quieren formar parte de una familia que les ame por encima de todas las cosas. Tú eres esa familia que tanto necesita.
Piensa que lo que haces ahora influirá directamente en su desarrollo y su futuro. Es posible que ahora mismo no lo veas, o que seas algo incrédulo, pero es así. Hazles saber todos los días lo que les quieres y que estás dispuesto a hacer lo que sea con tal de que estén bien, felices y con una educación excelente.
Crecen demasiado rápido, así que disfrútalos AHORA
Como te estamos diciendo a lo largo de este artículo y que no nos cansaremos de reiterar… los niños crecen muy rápido. Si eres un padre o una madre que vive la vida de manera acelerada, ha llegado el momento de echar el freno.
Céntrate en los pequeños detalles de la vida, en cómo influyes en la vida y desarrollo de tus hijos. Sin que te des cuenta, tus palabras, tus acciones y el cómo trates a tus hijos influirá en su camino de la vida. Por eso, apuesta por la disciplina positiva y muéstrale todo tu apoyo siempre que lo necesite desde el más profundo amor y respeto.
Si alguna vez rompe una muñeca para ver qué hay dentro, ¿por qué le vas a castigar? Quizá tengas a un futuro ingeniero o cirujano en potencia en tu hogar. O si te pinta la pared, está claro que tiene una habilidad artística que debe desarrollar. Fijarte bien en lo que hace y destacar la parte positiva es fundamental para que pueda trabajar el pensamiento positivo desde su más tierna infancia.
Reflexiona sobre cómo es la educación que les aportas a tus hijos diariamente, vive el presente a su lado, saborea los pequeños momentos, descubre cómo la vida tiene preciosos y vivos colores de la mano de tus hijos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!