¿Por qué es una buena idea atesorar las experiencias infantiles?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando pensamos en nuestra memoria, solemos identificarla con un gran almacén en el que guardamos a buen recaudo todos nuestros recuerdos. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que la memoria es un proceso dinámico y nuestros recuerdos no son tan fidedignos, sino que suelen variar a lo largo del tiempo.
Neurocientíficos de la Universidad del Noroeste comprobaron que un recuerdo no es simplemente una imagen que rescatamos de la memoria cuando viajamos en el tiempo al evento original, sino más bien una imagen relativamente distorsionada que va perdiendo precisión cada vez que la recordamos, hasta el punto que puede llegar a diferir diferente del suceso original. Por eso, nunca es demasiado pronto para que los padres comiencen a atesorar los recuerdos infantiles.
Las fotos facilitan el recuerdo y crean un sentido de conexión e identidad
Las fotos añaden detalles verídicos que ayudan a consolidar los recuerdos y contribuyen a que se mantengan estables a lo largo del tiempo. Se ha constatado que tomar fotos mejora la memoria visual de la experiencia y facilita recuerdos más específicos. Por eso, es una buena idea fotografiar tanto los momentos relevantes de la vida de los niños como los más cotidianos.
De hecho, los niños pueden recordar con relativa facilidad los momentos más especiales de su vida, como el primer día de colegio, son las pequeñas cosas las que suelen olvidar, como ese rato divertido en el columpio, un día de playa o una excursión en familia.
Esas pequeñas cosas aparentemente insignificantes pueden dar mucho sentido a la vida. Un estudio realizado en la Universidad de Pensilvania reveló que a medida que pasan los años, las experiencias ordinarias y mundanas son cada vez más importantes ya que contribuyen a una sensación de identidad y bienestar. Por eso, inmortalizar esos momentos cotidianos puede ayudar a los niños a crear un hilo conductor en su vida.
Por suerte, la tecnología que tenemos a nuestra disposición nos permite registrar prácticamente todo, el problema es que la mayoría de las fotos que tomamos quedan olvidadas en los bits de alguna memoria o carpeta en la nube. Para evitar que eso pase, puedes elegir las fotos más significativas, imprimirlas y tomar apuntes de lo que sucedió. Así crearás una memoria gráfica detallada para tus hijos que les ayudará a recordar sus experiencias de infancia cuando crezcan.
Cuando pasen los años, será muy divertido volver a ver esas fotos. Rememorar aquellas experiencias será como volver a vivirlas. Esa simple acción contribuye a trazar una conexión desde el pasado hasta el presente y refuerza los vínculos familiares. Además, más adelante tus hijos podrán compartir esas fotografías con sus propios hijos y contarles sus aventuras infantiles.
De hecho, llevar un registro de la vida de tus hijos a través de las fotos contribuye a preservar la identidad y el legado familiar. Los recuerdos generan una agradable sensación de confort, pertenencia y seguridad que se reactiva cada vez que abrimos un álbum de fotos. Por eso, el mejor regalo que puedes hacer a tus hijos es ayudarles a construir recuerdos maravillosos y atesorarlos.
El álbum perfecto para guardar las aventuras y recuerdos de este verano
No importa si se trata del primer verano que vive tu hijo o si ya tiene algunos años, durante esta temporada siempre se crean recuerdos divertidos en familia que vale la pena guardar. En Cartas Encantadas lo saben. Por eso han creado este precioso álbum para el verano. ¡Así este verano será realmente inolvidable!
El álbum tiene 64 páginas, para que no quede ni una sola aventura fuera, todas con fondos preciosos, títulos, marcos, frases bonitas o ilustraciones para colorear. Incluso cuenta con 3 páginas adicionales de pegatinas para decorar el álbum. Además, es de tapa dura, de manera que resistirá bien el paso del tiempo, mientras que sus anillas le brindan cierta flexibilidad que facilita su manejo.
A tus hijos les encantará pegar las fotos, escribir sus recuerdos y pintar para crear el álbum de sus aventuras veraniegas. Tener algo concreto para recordar a tus hijos sobre los lugares en los que habéis estado, las risas compartidas y el tiempo que habéis pasado juntos es sencillamente invaluable.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!