Viaja con tus hijos y regálales bonitos recuerdos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los buenos recuerdos son el mejor regalo que puedes hacerles a tus hijos puesto que son los encargados de que se sientan bien y sobre todo, de que crezcan como personas y que el vínculo familiar se vuelva indestructible. Los viajes en familia aportan felicidad, mucha más que cualquier objeto material.
En muchas ocasiones los padres prefieren no viajar con los hijos porque son muy pequeños, o porque prefieren gastar el dinero en otras cosas materiales. La realidad, es que el mejor regalo que se le puede hacer a los hijos son los viajes en familia. Gastar dinero en experiencias es lo que realmente les hará crecer como personas creando unos recuerdos maravillosos en su mente.
La importancia de viajar en familia
Tus hijos se darán cuenta de que viajar les aporta grandes riquezas internas y que la felicidad no es una meta, sino un camino… ¡la felicidad es disfrutar del día a día y de las experiencias que vivimos! La riqueza no es tener una economía desbordante ni tampoco tener muchos objetos materiales. Tampoco es tener el coche más lujoso o la casa más ostentosa… la felicidad es un sentimiento que se debe cultivar. Es un sentimiento de agradecimiento por la vida, por las personas que nos quieren y por las experiencias que vivimos cada día.
Quizá hayas pensado alguna vez que un objeto material como dura más tiempo os aportará mayores beneficios, en cambio, como un viaje se acaba en el momento en que se regresa, no es tan relevante. Pero la realidad es que el viaje se queda en la mente de las personas que lo viven llenando el corazón de experiencias y buenos recuerdos.
Los viajes no solo aportan recuerdos de lugares bonitos, sino más bien recuerdos con las personas con las que se comparte esa experiencia. Se estrecha la relación y las enseñanzas de los viajes durarán toda la vida.
No importa tanto el lugar
Hay personas que cuando piensan en viajar lo hacen a lo grande. Que también está bien, pero no todo el mundo se puede permitir hacer viajes demasiado lejos y caros, aunque no por eso se tienen por qué quedar en casa. Un viaje puede ser una excursión de un día a un pueblo cercano, ir a casa de los abuelos en otra ciudad, hacer una escapada de un par de días a una casa rural en mitad de la montaña o a un apartamento en la playa.
No es necesario que gastes un dinero que no tienes para irte a la otra parte del mundo porque tus amigos lo hacen. Solo piensa que lo que realmente importa es la experiencia vivida en familia. Piensa en vuestros gustos personales y un lugar en el que podáis estar bien y pasarlo de maravilla.
Cualquier viaje le permitirá a tus hijos poder “cambiar de escenario”, conectar con otros lugares, conocer otros sitios, a otras personas y lo mejor… tener más conciencia de sí mismos. A medida que crezcan cuando miren atrás y acudan a sus recuerdos, tendrán un maravilloso sentimiento interior que se creó gracias a esos viajes. Se darán cuenta de que viajar y vivir experiencias nuevas es la felicidad que hay que cultivar. Disfrutar del presente y estar agradecidos por lo que tenemos hoy, en lugar de pensar tanto en lo que no tenemos.
Lo mejor de todo, es que tus hijos sabrán que sus padres les permitieron sentir experiencias nuevas y lo que más les llenará el corazón, es que las sintieron y vivieron junto a ellos. Junto a las personas que más quieren en el mundo y que por supuesto, son las que les han ayudado a convertirse en una persona excelente.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!