Ahora que eres adulta, viaja con tu madre al menos una vez al año
Ella es tu mejor compañía
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando te haces mayor comienzas a valorar las cosas de otro modo. Lo que antes era más importante ahora ya no lo es tanto. Quizá, hasta no hace mucho, valorabas irte de vacaciones lo más lejos posible en tus días libres con tus amigos, porque eso te llenaba.
Tus padres se quedaban en casa y te daba igual… O posiblemente ellos hacían sus viajes por su cuenta. Cuando la vida avanza te das cuenta de que las prioridades van cambiando y comienzas a sentir que lo que realmente importa no está en tus bolsillos ni tampoco son esos amigos que ves de vez en cuando para echar unas risas.
Lo que más importa tiene un nombre
Lo que más importa tiene un nombre: familia. Si eres madre, probablemente sabrás que lo más importante son tus hijos, pero tanto si eres madre como si no, hay dos personas en tu vida que te gustaría que fuesen eternas: tus padres. Pero una de ellas, tu madre fue la que te trajo al mundo hace ya varias décadas y la que sin duda, se merece una atención especial por tu parte.
Por eso, si eres adulta, ha llegado el momento en que viajes, sí, pero que lo hagas de tal manera que tu madre vaya contigo. Puedes viajar con tus padres, con tus hijos y tu madre, con tus hijos, pareja y tu madre… Escoge cuántos vais en el viaje pero recuerda que ella esté contigo… Porque los momentos que atesores con ella, la experiencia que puedas disfrutar a su lado, será tu fortuna en tu memoria. No permitas que pase el tiempo y que tu madre no viaje porque siempre estás ocupado/a. Ella merece tu atención, tu respeto y que le demuestres todo el amor que sientes por ella.
Que no esté en tu lista de pendientes
Si nunca has viajado con tu madre o sientes que es raro solo de pensarlo, entonces tienes que hacerlo más que nunca. Viajar con tu madre es lo más maravilloso que puedes hacer, ¡ella viajaba contigo cuando eras pequeño!
De hecho, es probable que se pasase el año trabajando y ahorrando para que cuando tuvieses vacaciones pudieseis hacer un viaje, aunque fuese un viaje bastante humilde. Pero en esos viajes, aunque fuese al pueblo de tus abuelos, te dabas cuenta de que no importa el lugar, sino el disfrutar con las personas que más amas en este mundo: tu familia.
5 razones por las que debes viajar con tu madre
A continuación vamos a darte algunas razones por las que tienes que viajar con tu madre y debes hacerlo cuanto antes mejor. ¿Aún no se te ocurre ninguna? Sigue leyendo…
- Vuestra relación será mucho más fuerte. Un viaje son experiencias que compartiréis juntas y eso, os ayudará a conectar a niveles mucho más profundos.
- Conocer a tu madre siendo adultas es maravilloso. No la conocerás como hiciste siendo niña, lo harás mucho mejor. Hablaréis de cosas que quizá nunca pensaste que contarías a tu mamá…
- Te darás cuenta de que te quiere por encima de todas las cosas. Sí, sabes que tu madre te quiere, pero sabrás de una manera mucho más estrecha, que te quiere por encima de todas las cosas. Eres el ser al que dio la vida y su amor por ti no tiene límites. Esto te fortalecerá aún más el corazón y tus sentimientos hacia ella.
- La querrás aún más. Es obvio que quieres a tu madre, pero estar con ella más tiempo, pasar tantas horas a su lado como cuando eras niña, o incluso más (sobre todo si trabajaba mucho fuera de casa), te hará quererla aún más si cabe.
- Vuestra complicidad será mágica. Vuestra complicidad comenzará a crecer. Te reirás con tu madre, os preocuparéis juntas por saber dónde está ese restaurante tan chulo que queréis conocer, estaréis relajadas juntas… Será maravilloso.
Es posible que aún tengas más razones en tu corazón para saber que tienes que viajar con tu madre… Lo que importa es que saques dos billetes de avión, ¡hoy mismo!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!