Si eres madre, es posible que recibas críticas de tus familiares
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
A nadie le gusta recibir críticas de ningún tipo. Ni de familiares, ni de ninguna otra persona, pero ocurre. Cuando se es madre es bastante habitual que se obtengan críticas constructivas de parte de algún amigo o familiar. Esta persona no lo hace con maldad ni mucho menos, intenta ayudar de alguna manera dándote un consejo… Lo que ocurre que cuando un consejo no es solicitado puede no ser bien recibido.
Si eres madre es más que probable que alguna vez te hayan comentado qué hacer y qué no hacer para cuidar o alimentar a tu bebé. En cambio, no siempre suelen ser comentarios positivos y cuando esto ocurre es más que seguro que te pongas a la defensiva o que te sienten mal las palabras que te dicen.
Comentarios de familiares
Estos comentarios pueden tener forma de sugerencias o consejos bien intencionados, pero siempre, detrás se esconde una crítica o un desacuerdo sobre cómo cuidas a tu bebé o cómo llevas la maternidad. Quizá quieran ayudarte con sus palabras o quizá solo quieran criticarte sutilmente para dejarte claro que no les parece bien lo que haces en la crianza de tu bebé.
Por este motivo es tan importante poner límites a esos familiares o amigos. Si sueles recibir este tipo de comentarios, no te enfades ni te pongas a la defensiva. Piensa que ese familiar te dice esas palabras únicamente porque considera que es mejor para ti y para tu bebé, aunque discrepes de su punto de vista. En este sentido, siente agradecimiento por esa persona, y después, agradécele lo que te dice con una frase del tipo: “muchas gracias por lo que me dices, lo tendré en cuenta”.
6 de cada 10 madres reciben críticas
Según la Encuesta Nacional de Salud Infantil del Hospital C.S. Mott de Niños de la Universidad de Michigan, 6 de cada 10 madres que tienen hijos entre 0 y 5 años son criticadas por sus familiares por la crianza y educación que dan a sus hijos. Las personas que más las critican suelen ser la pareja, la familia propia y la familia política.
Son los amigos y las personas ajenas a la familia las que menos critican y las que más respetan a las madres en cuanto a la crianza que deciden tener con sus hijos. En este sentido, queda más que demostrado que las críticas de la propia familia, de la pareja y de la familia política pueden causar problemas emocionales a la madre, que se siente incomprendida y en muchas ocasiones, atacada.
Asiente y di “gracias”
No es un secreto que la hipocresía existe en la sociedad, aunque duele cuando proviene de la familia. Pero para evitar problemas emocionales mayores solo por palabras de otros, es mejor aceptar el consejo y evitar que te afecte. Como hemos dicho más arriba, da las gracias a ese familiar y después, haz lo que consideres más oportuno por el bien de tus hijos y de tu familia.
No todo el mundo piensa como tú y eso no es nada malo, es la riqueza que existe entre las personas. Igual que tú respetas la opinión de los demás deberás exigir que respeten la tuya. Cuando obtengas críticas o palabras hirientes, ignora esas palabras y que no te afecten porque tú siempre haces y harás lo que consideras que es más importante para ti y tu bebé. Si alguna vez tienes dudas, acude al pediatra para que te oriente.
Recuerda que la decisión de crianza en tus hijos la tienes tú y tu pareja y nadie más. No permitas que otros se metan en tus decisiones porque hagas lo hagas… siempre habrá alguien que te critique.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!