¡Feliz Navidad! en 70 idiomas
Ahora serás capaz de felicitar la Navidad en el idioma que quieras
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La Navidad es una festividad que se celebra prácticamente en todo el mundo. Sin embargo, no siempre fue así. En un inicio se trataba de una celebración cristiana, para rememorar el nacimiento de Jesucristo en Belén. Más tarde esta tradición se extendió, hasta convertirse en una celebración universal. Por tanto, si tienes amigos en otras tierras, o si simplemente quieres que tu hijo aprenda otros idiomas, he aquí cómo se dice “¡Feliz Navidad!” en diferentes lenguas.
¿Cómo desear ¡Feliz Navidad! en 70 idiomas diferentes?
- Africano: Geseende Kerfees en ‘n gelukkige
- Albanés: Gëzuar Krishlindjet Vitin e Ri
- Alemán: Froehliche Weihnachten und ein glückliches Neues Jahr
- Árabe: I’D Miilad Said ous Sana Saida
- Aragonés: Feliz Nadal e Buena Añada
- Armenio: Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
- Asturiano: Bones Navidaes & Gayoleru anu nuevu
- Azerí o azerbaiyano: Tezze Iliniz Yahsi Olsun
- Bengalí: Shuvo Baro Din – Shuvo Nabo Barsho
- Bielorruso: Winshuyu sa Svyatkami i z Novym godam
- Checo: Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok
- Chino: 圣诞节快乐
- Búlgaro: Vasel Koleda; Tchestita nova godina
- Catalán: Bon Nadal i feliç Any Nou
- Cantonés: Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok
- Corso: Bon Natale e Bon capu d”annu
- Croata: Sretan Bozic
- Danés: Glædelig Jul og godt nytår
- Egipcio: Colo sana wintom tiebeen
- Eslovaco: Vesele Vianoce a stastny novy rok
- Esloveno: Vesele bozicne praznike in srecno novo leto
- Esperanto: Gajan Kristnaskon & Bonan Novjaron
- Estonio: Rõõmsaid Jõulupühi Head uut aastat
- Finlandés: Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua
- Francés: Joyeux Noël et Bonne Année
- Gallego: Bon Nadal e feliz Ani Novo
- Georgiano: Gilotsavt Krist’es Shobas & Gilosavt akhal ts’els
- Griego: Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos
- Hawaiano: Mele Kalikimaka & Hauoli Makahiki Hou
- Hebreo: Mo’adim Lesimkha. Shanah Tova
- Hindi: Shubh Naya Baras
- Holandés: Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar
- Húngaro: Kellemes Karacsonyiunnepeket & Boldog Új Évet
- Indonesio: Selamat Hari Natal & Selamat Tahun Baru
- Inglés: Merry Christmas & Happy New Year
- Iraquí: Idah Saidan Wa Sanah Jadidah
- Irlandés: Nollaig Shona Dhuit
- Islandés: Gleðileg Jól og Farsaelt Komandi ár!
- Italiano: Buon Natale e Felice Anno Nuovo
- Japonés: Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto
- Kurdo: Seva piroz sahibe u sersala te piroz be
- Lituano: Linksmu Kaledu ir laimingu Nauju metu
- Luxemburgués: Schéi Krëschtdeeg an e Schéint Néi Joer
- Macedonio: Streken Bozhik
- Maltés: Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja!
- Mandarin: Kung His Hsin Nien bing Chu Shen Tan
- Maorí: Kia orana e kia manuia rava i teia Kiritimeti e te Mataiti Ou
- Maya: Utzul mank’inal
- Monegasco: Festusu Natale e Bona ana noeva
- Mongol: Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye
- Nepalí: krist Yesu Ko Shuva Janma Utsav Ko Upalaxhma Hardik Shuva & Naya Barsa Ko harkik Shuvakamana
- Noruego: Eg ynskjer hermed Dykk alle einGod Jul og Godt Nyttår
- Polaco: Wesolych Swiat i Szczesliwego Nowego Roku.
- Portugués: Boas Festas e um feliz Ano Novo
- Romaní: Bachtalo krecunu Thaj Bachtalo Nevo Bers
- Rumano: Craciun fericit si un An Nou fericit
- Ruso: Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva i s Novim Godom
- Serbio: Sretam Bozic. Vesela Nova Godina
- Somalí: ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican
- Sudanés: Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal
- Sueco: God Jul och Gott Nytt År
- Suajili: ºKrismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpyaº
- Tahitiano: Ia ora i te Noera & Ia orana i te matahiti ‘ap
- Thai, tailandés y siamés: Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai
- Turco: Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun
- Ucraniano: Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku
- Vasco: Zorionak eta Urte Berri On
- Vietnamita: Chuc Mung Giang Sinh – Chuc Mung Tan Nien
- Yupik/Siberiano: Quyanalghii Kuusma & Quyangalleq Nutaghamun Aymiqulleq
- Zulú: Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!