Futuropolis, la ciudad en la que los sueños infantiles se hacen realidad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
En el corazón de Francia, cerca de la ciudad de Poitiers, se erige un parque de atracciones que rompe todos los cánones: el Futuroscope. Se trata de un parque temático construido en torno a las novedosas tecnologías cinematográficas, audiovisuales y robóticas, gracias a las cuales sus visitantes pueden experimentar auténticas aventuras en sus cerca de 25 atracciones.
De hecho, el Futuroscope es el segundo parque temático más visitado del país y no es para menos ya que en sus instalaciones lo mismo se puede bailar al ritmo de un robot gigante que vislumbrar una colisión cósmica o convertirse en el protagonista de una aventura futurista de ciencia ficción. Ahora, Futuroscope se reinventa y abre Futuropolis, una pequeña ciudad en la que los niños podrán convertirse por un día en aquello que siempre han soñado ser.
Una ciudad en miniatura pensada para niños
Diversión y sostenibilidad se conjugan en Futuropolis, una mini ciudad de 3 hectáreas en la que hay desde un circuito de coches eléctricos y un aeropuerto hasta una base náutica y un estadio acualímpico. Se trata de un espacio en el que los niños podrán jugar a convertirse en adultos e interpretar el rol que más ilusión les haga: podrán ser bomberos, abogados, atletas, socorristas, jefes de obra, piloto o arquitectos, en Futuropolis todo es posible.
La ciudad está distribuida en zonas y cuenta con 21 atracciones y juegos pensados tanto para los niños como para sus padres. Una de las atracciones más populares es sin duda, “Misión Refrescante”, en la que los niños podrán subir a bordo de una embarcación con cañones de agua preparados para dispararle a todo lo que se mueva entre los géiseres y chorros de agua. También están las “Máquinas de Quo”, donde los peques podrán poner a prueba el principio de Arquímedes en el barco del Turbo Splash, experimentar la fuerza de la inercia en el Péndulo o sentir la gravedad en la Torre Gravity.
Los niños que siempre han querido volar podrán hacer su sueño realidad con las curiosas invenciones de Jules en “Los inventos de Jules”, un espacio en el que podrán planear en Los Ases del Cielo, pedalear para llegar a lo más alto posible con las Alas de Vinci o sumarse a la tripulación en el Ascenso-Cohete para surcar los cielos de Futuropolis. En cambio, los que prefieran quedarse en tierra firme podrán recorrer la ciudad al volante de un vehículo no contaminante en “Aprendices de Pilotos” mientras aprenden el código de circulación teniendo a sus padres como examinadores.
Y para los que quieren convertirse en héroes en la vida real está la “Academia Salvavidas”, donde el socorrista de la base náutica les enseñará a los niños a pilotar un barco de rescate sujeto a un tiovivo, así como “Aprendices de Bomberos”, un juego a escala real en el que los peques podrán subirse a un camión de bomberos con la misión de extinguir el incendio que devora una estación cercana. ¿Lo lograrán?
Una aventura de la mano de increíbles compañeros de viaje
Uno de los detalles más interesantes de Futuropolis es que la ciudad ¡está habitada! Sin embargo, lo más curioso es que todos sus ciudadanos poseen un talento particular, por ejemplo Tom se encarga de la estación de bomberos, Malo vigila la base náutica, Lucie construye edificios y Begonia se encarga de cultivar los jardines, y lo mejor, no tienen reparos en transmitirles sus habilidades a los más pequeños de casa.
También está Elástica, Elastine y Elastane, las tres súper heroínas de Futuropolis que se encargarán de defender la ciudad de las garras de Darko y su pandilla, quienes siempre están causando problemas. Por supuesto, los niños también podrán ayudarles y juntos proteger a esta ciudad del futuro.
Vale destacar que Futuropolis es una atracción pensada para los niños mayores de 5 años, además la mayoría de sus juegos cuenta con restricciones de estatura para garantizar la seguridad de los peques en todo momento. Así que antes de visitar la atracción, os sugerimos consultar las condiciones de acceso a cada espacio.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!