“Los hijos de mi hija mis nietos son, los hijos de mi hijo a saber de quién son”
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay dichos populares que pueden ser bastante polémicos, como la frase que encabeza este artículo: “Los hijos de mi hija mis nietos son, los hijos de mi hijo a saber de quién son”. El significado de la frase está bastante claro, y es que una mujer al tener a sus descendientes, al formar la vida dentro de su cuerpo y al dar a luz… no hay duda alguna de que los hijos son suyos… Pero cuando se trata del hombre, solo la mujer sabrá si realmente es o no de su pareja… O una prueba de paternidad también podría esclarecer dudas.
La relación con la nuera
Según deja entrever este refrán las suegras o suegros pueden establecer diferentes relaciones con sus nietos dependiendo de si provienen de sus hijas o de sus hijos. Está claro que esta idea no se puede aplicar a todas las abuelas y abuelos del mundo, pero es un dicho que se decía de forma que dejaba claro esto.
En ocasiones las abuelas pueden sentir a las nueras como rivales directas por el amor de su hijo. Cuando su hijo tiene descendencia con esa “rival”, las abuelas pueden sentir al nieto como un ser que deben de ganarse de manera artificial porque su madre es su rival y por tanto tendrán muy complicado poder disfrutar de una relación saludable con sus nietos. También podrían dudar de si realmente ese nieto es de su hijo o de otro hombre. Esto claro, solo son suposiciones de cómo afecta este refrán a las relaciones familiares.
La relación con la madre
En cambio, si el bebé es de la hija las abuelas y algunos abuelos se sienten más útiles y de algún modo más responsables del bebé y de la reciente madre. Sentirán que pueden cuidar de ellos sin problemas, sin rivalidad… incluso cuando enseñas a tu hija a cómo cuidar del bebé… Como si la abuela de la otra parte no tuviera nada que ver en cuanto al bebé.
Pero si la madre del bebé es tu nuera, no te sentirás responsable de ella, ni de su bebé, ni tampoco te sentirás cómoda dándole consejos porque creerás que es su madre la que debe ocupar ese puesto… Aunque te encantaría hacerlo a ti también. Aceptas que ese papel no te corresponde.
También es posible que si es tu hijo el padre, quieras sustituirlo de manera tóxica en el cuidado del bebé, quedando la nuera, la otra abuela y tú… que has pasado por encima de tu hijo, anulando su capacidad de ser padre. Cuando esto ocurre pueden haber conflictos relacionales.
La presencia de los padres
Es necesario que la sociedad se dé cuenta de que los padres también deben tener presencia en la crianza de los hijos, incluso cuando son recién nacidos. Aunque los padres no pueden lactar, pueden hacer otras muchas cosas por sus hijos recién nacidos, y además, sus bebés también les necesitan a ellos.
Los padres son imprescindibles en la crianza y en el cuidado de la madre recién parida que debe recuperarse. Sí, las abuelas y los abuelos son imprescindibles también, pero deben saber dónde está su lugar y si quieren echar una mano, siempre deberán preguntar primero si su ayuda es bienvenida.
Comentarios
-
Son más míos los de mis hijos, los amo con todo mi corazón.
-
Bueno mi experiencia propia puede decir que la nuera fue única hija y adoptiva, la malcriaron de muchas maneras es egoísta, celosa y contraladora, yo no quiero alrededor de ella. Lo siento por mi nieto pero no creo me tendrá ni de visita.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!