Niño con autismo y su padre bailando en un vídeo que emociona
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si conoces a algún niño o niña con autismo, sabrás lo tremendamente maravillosos que pueden ser dentro de su peculiaridad. Para comprender el mundo de un niño con autismo además de conocerle, debes entender este trastorno. Solo de esta manera podrás saber por qué tiene algunos comportamientos que a ti te parecen ‘extraños’, o por qué no le gusta tanto el contacto social o los cambios en su rutina.
No es fácil convivir con una persona con autismo, sobre todo si tiene un grado severo del trastorno o está asociado con otros problemas como por ejemplo, retraso mental. Pero no es imposible y con una buena comprensión del trastorno se puede llevar una buena calidad de vida y por supuesto, descubrir todas las maravillas que esconden las personas con autismo.
El amor por un hijo no tiene límites
Si eres padre o madre sabrás que el amor por un hijo no tiene límites, sin importar cuál es la condición que presenta. Cuando tu hijo sonríe para ti es el mejor regalo que el universo te haya podido hacer en esa día, ver a los hijos pasarlo bien y felices hace que el corazón de un padre irradie de felicidad y plenitud.
Cuando un hijo nace o con el tiempo se descubre que tiene una condición especial, no es diferente, la familia no se vuelve diferente por eso, ni mucho menos… simplemente se vuelve especial. Porque ser ‘especial’ no significa ser diferente en forma despectiva, ni tampoco ser mejor o peor que otras personas, simplemente significa que pueden ser igual de felices teniendo algunas adaptaciones en la vida teniendo en cuenta las características que le definen y le vuelven personas igualmente únicas en el mundo.
Estos niños ‘especiales’ necesitan mucha estimulación para que puedan potenciar todas sus capacidades, necesitan atención constante y cuidados diarios. Pero ellos, son seres que iluminan cada rincón de este planeta gracias a su sonrisa y a todo el amor que tienen por ofrecer al mundo.
Marcos Mion y su hijo con autismo
El vídeo protagonista de hoy muestra a un famoso presentador de la televisión de Brasil, Marcos Mion. Marcos, es un padre de un niño con autismo y siempre que puede está a su lado para disfrutar juntos y también… ¡para bailar juntos! Se grabó en casa, con su hijo en pijama, bailando con él y el vídeo, ¡ha causado revuelo en todas las redes sociales! Tiene cientos de comentarios positivos para ambos y es que en realidad… la música alegra la vida a cualquiera, ¡y acerca los corazones!
Las imágenes han sido vistas por millones de personas y muestran la especial unión que existe entre los padres y los niños con autismo… Y en este caso, se puede ver y casi sentir cómo esta relación es única, especial y maravillosa.
Es posible que sepas que el comportamiento habitual de una persona con autismo es ‘atípico’, es decir, que no es igual a lo que estás acostumbrado, por eso es necesario que la sociedad siga trabajando en la tolerancia y sobre todo, en el entendimiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y todo lo que tiene que ver con él. Ellos, ya se deben enfrentar cada día a muchos retos y no es justo que a veces, la sociedad se lo ponga aún más difícil.
No te pierdas el vídeo que se ha vuelto viral…
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!