Si no tienes hijos no digas estas cosas a quienes SÍ son padres
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser padres no es tarea fácil, y eso, todos los que vivimos dentro de la paternidad/maternidad bien lo sabemos. Pero en la sociedad en la que vivimos, hay personas a las que sin saber, les encanta juzgar u opinar. Éstas personas que opinan sin tener en cuenta las circunstancias de las personas que tienen delante, es más que probable que tengan problemas de empatía.
Si eres padre o madre es más que probable que hayas tenido que escuchar en alguna ocasión comentarios de personas que no son padres pero que opinan ‘jugando’ a que sí lo son… pero no, no lo son y hasta que no lo sean sus palabras no tienen mucho valor en referencia a la paternidad o maternidad. Hay algunas cosas que sólo se pueden entender si eres padre o madre por lo que si no tienes hijos, es mejor que no se las digas a quienes SÍ son padres.
Nunca tendré hijos porque te cambia la vida
Si les dices a unos padres con hijos que nunca querrás tener hijos porque te cambia la vida, les estarás diciendo sutilmente que no te gusta su vida y que la tuya es mejor. Ninguna vida es mejor que otra ya que cada uno la vive dependiendo de sus circunstancias. La perspectiva es lo que realmente hará que una persona sienta que su vida es más o menos afortunada, independientemente de si tiene hijos o no.
No estás educando bien a tus hijos
Una persona que no tiene hijos, nunca -NUNCA- tendrá derecho a decirte que estás educando mal a tus hijos, porque no sabrá qué es educar sin dormir, cuidar a los hijos cansado -de verdad-, no sabrá qué es ir a trabajar sin haber dormido aunque sea un poco, ni tampoco qué significa verdaderamente ser padre o madre. Si es una persona experta en educación, quizá pueda darte algunas pautas o consejos que haya estudiado en su carrera, pero independientemente de la teoría que se sepa, hay cosas que solo se entienden cuando se es padre o madre.
No te invité porque nunca puedes
Unos padres a los que no les invitan a los eventos porque en ocasiones anteriores tuvieron que rechazar algunas otras invitaciones por cansancio o porque simplemente tenían que seguir unas rutinas con sus hijos, se pueden sentir muy despreciados. No importa si sabes que tus amigos o familiares que son padres te dirán que no, lo que sí importa es que les invites para que se puedan sentir incluidos siempre.
Debe ser genial estar en casa todos los días
Sí, lo es. Es maravilloso. Pero se puede volver realmente complicado con el paso del tiempo porque desgasta, no desconectas, no haces vida de adulto, no hay tiempo para uno mismo… Es genial sí, pero nunca está de más poder salir y hacer cosas de adulto de vez en cuando.
Los niños no pueden venir
Que las personas sin hijos realicen un evento y digan a las personas con hijos que sus hijos no pueden ir, siempre sentará mal. Para unos padres sus hijos van antes que cualquier otra cosa y que otras personas los rechacen sólo para tener ‘tiempo de adultos’ sienta mal. Quizá estos padres no tienen a otras personas que cuiden de sus hijos en ese rato o quizá simplemente les gustaría ir con sus hijos, al final siempre ocurre lo mismo: si mis hijos no pueden ir, yo tampoco iré -aunque sí pueda tener canguro-.
Qué cansado estoy
Si no tienes hijos, por supuesto que estarás cansado en algunos momentos de tu vida, pero no le digas estas 3 palabras a padres que trabajan y duermen poco, porque podrían sentirse ofendidos.
Comentarios
-
No estoy de acuerdo con la última, hay miles de razones por las que una persona puede estar cansada y no creo que esté haciendo el rídiculo por expresarlo.
-
tienes razón, pero yo lo que he vivido es que una cosa es estar cansada por una larga jornada de trabajo y que llegas a casa y puedes descansar. y la otra es que no puedes descansar y el cansancio es durante unos años crónico.
-
-
Hay gente que tiene la piel muy fina, me parece a mí.
-
con la ultima no estoy de acuerdo, y con la primera, desde luego tampoco, suena demasiado susceptible pensar que es porque creen que su vida es mejor que la tuya, simplemente es una vida que no quieren optar y punto, o no les parece mejor pero para ellos
-
Ni estoy de acuerdo con «los niños no pueden venir» evidentemente a ciertos eventos no pueden ir, te invitan a una despedida de solteros que hay contenido adulto. Los hijos estan por delante d cualquier persona si, pero por eso tienes que rechazar y despreciar a tus antiguas amistades porque quieran hacer algo que los niños no pueden? Fijo que habrá mas eventos a los que podais ir todos juntos niños y adultos. Porque para una persona que no tiene o no puede tener hijos, que la mayoria de sus amigos que los tienen, hacen eventos donde estan siempre niños y solo se habla de niños, puede ser frustrante (y te lo dice una madre)
-
Pues digamos que lo de «NUNCA tendré HIJOS, en la VIDA» es una frase que puedo decir, que no debería doler porque a nadie le incumbe mi paternidad, y que los FREE CHILD tenemos el mismo derecho a opinar sobre los padres que ellos a juzgarnos por no serlo. ¿Papá?, no gracias, inseminate!!!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!