Nombres de niños más populares
Los nombres de niño y niña más populares que puedes escoger para tu hijo/a
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Una de las primeras decisiones que tienen que tomar los padres es la elección del nombre del bebé. Normalmente no es una decisión fácil pues, de cierta forma, implica sintetizar en un nombre todas las expectativas y sueños que los padres tienen respecto a su futuro hijo. El nombre es el primer obsequio que los padres le darán a su hijo, y que éste llevará por el resto de su vida.
Los nombres tienen grandes repercusiones en la vida de los niños
Un nombre no es solo un nombre. Un estudio realizado en la Universidad de Northwestern, en Estados Unidos, desveló que los nombres de los niños también influyen en su futuro desempeño escolar y profesional. Según esta investigación, las niñas con nombres muy femeninos como Ana o Elizabeth suelen tener mayores problemas para entender las ciencias exactas como las matemáticas, mientras que las niñas con nombres más neutros o fonéticamente masculinos, como Abigail, son más hábiles en estas materias.
Otro estudio, esta vez realizado en la Universidad de Nueva York, asegura que los nombres también pueden influir en las oportunidades futuras de los niños, tanto a nivel profesional como personal, a la vez que repercuten en su vida social.
Por supuesto, no se trata del nombre en sí, un nombre no determina las capacidades que puede llegar a desarrollar un niño. No obstante, los estereotipos sociales que existen sobre determinados nombres sí pueden mediatizar la forma en que las personas se relacionan con los niños, haciendo que estos desarrollen algunas habilidades en detrimento de otras. En práctica, el nombre podría tener un impacto similar al efecto Pigmalión.
Sin duda, son motivos más que suficientes para pensar bien antes de escoger el nombre para tu hijo.
¿Cómo eligen los nombres los padres?
Por lo general, la mayoría de los padres apuestan por un nombre especial, ya sea porque les recuerda a una persona querida, porque el sonido es muy original, porque tiene un significado especial o simplemente porque es bonito y melodioso. Sin embargo, también es importante tener en cuenta la implicación del nombre; es decir, los sobrenombres con los que se puede relacionar, la ortografía y la fonética, así como su significado, connotación cultural e incluso cómo suena junto a los apellidos.
Los nombres de niño que puedes escoger para tu hijo
- Hugo. Es un nombre de origen germánico que significa “inteligente”. Se trata de uno de los nombres que los padres están rescatando en España, aunque en los países anglosajones nunca ha perdido popularidad, su versión es Hugh.
- Daniel. Es un nombre muy común pero aún conserva toda su fuerza y frescura. Es de origen hebreo y significa “justicia de Dios”. Algunas de las variantes más populares son Danilo y Dani.
- Pablo. Tiene un origen latino y significa “el pequeño” o “el humilde”. Es un nombre que se asocia al cristianismo ya que alude a San Pablo pero también es común en países y culturas que no son cristianas.
- Alejandro. Significa “aquel que protege o aparta con fuerza al hombre”. Proviene del griego “Aléxandros” y cuenta el respaldo de una larga lista de personalidades históricas que han glorificado este nombre.
- Adrián. Este nombre tiene una raíz latina, vinculada con el Mar Adriático, por lo que significa, literalmente, “el que viene del mar”. También tiene una variante más antigua, Adriano, y una versión francesa más moderna, Adrien. En catalán se utiliza mucho Adriá.
- Mario. Su origen no está del todo claro, algunos le achacan una raíz latina, vinculado al dios de la guerra Marte, mientras otros afirman que tiene un origen etrusco. Se trata de un nombre atemporal, al igual que dos de sus versiones más comunes Marcelo y Marco.
- Lucas. Este nombre significa “luminoso” y su origen es latino. Aunque se trata de un nombre muy antiguo no ha pasado de moda. De hecho, es muy frecuente en España, al igual que sus variantes Luca, Luke y Lluc.
Nombres de niña que puedes elegir para tu hija
- Lucía. Es un nombre de origen latino que significa “luz”. Aunque es un nombre antiguo, al igual que su variante Luz, sigue sonando muy moderno y fresco.
- Paula. Se trata de un nombre muy frecuente de raíz latina que significa “la pequeña”. Sus variantes en otros idiomas también son muy comunes como es el caso de Paola, en italiano y de Paulette, en francés.
- Daniela. Es un nombre con raíz hebrea y significa “Dios es mi juez”. Su variante masculina, Daniel, suele ser mucho más frecuente pero la versión femenina está de moda y tiene una excelente sonoridad.
- Verónica. Tiene una raíz griega y significa «la que lleva la victoria». Se trata de un nombre con un sonido muy peculiar, igual que sus variantes Veronique, Vero y Berenice.
- Carla. Es la variante femenina de Carlos y significa “mujer fuerte y valerosa”. Su origen es alemán, aunque también es uno de los nombres preferidos por muchos padres españoles.
- Sofía. Tiene un origen griego y significa “sabiduría”. Su diminutivo es Sofi y, aunque muchos piensen que es un nombre contemporáneo, lo cierto es que tiene una larga tradición.
- Julia. Se trata de uno de esos nombres clásicos que nunca pasan de moda. Tiene un origen latino y significa “de fuertes raíces”. Sus variantes más comunes son: Juliana, Julieta, Julie, Julienne, Gillian y Juliet.
También te ofrecemos un listado actualizado de los nombres de niña y niño que marcan tendencia.
Comentarios
-
Mi favorito sin duda es Mario ;)
-
Me encanta el nombre de Verónica para una niña y para un niño adoro el nombre de Daniel.
Estoy segurísimo que cuando mi pareja y yo adoptemos a un bebé será uno de esos nombres :)
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!