Cómo pueden participar tus hijos en tu boda
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Actualmente son muchas las familias ensambladas donde alguno de los dos miembros de la pareja (o los dos) tienen hijos de relaciones anteriores. Esto empieza a ser bastante habitual para muchas familias y en las bodas cada vez se ve más normal este hecho. Lo importante es que el amor es el protagonista y que así debe seguir siéndolo. Por eso, para que en tu boda tus hijos (y/o los de tu pareja) no se sientan excluidos y puedan ver vuestra boda como algo muy especial, puedes conseguir que ellos participen en ella y que la sientan como un acontecimiento muy importante para todos. Pero, ¿cómo hacer que participen?
Incluye a los niños en la ceremonia
Si tienes unos hijos que son lo suficiente mayores como para resistir una ceremonia completa, entonces puedes pedirles que se hagan cargo del papel del padrino y la madrina tradicional y que hagan incluso, sus funciones leyendo en la ceremonia algún bonito escrito para que tanto los novios como los asistentes lo puedan disfrutar.
Incluye a tus hijos en tus votos
Si incluyes a tus (y/o sus) hijos en los votos, es una forma fácil que los niños se sientan incluidos y especiales. También es importante recordarles que ellos también se comprometen a ser una familia y no sólo la esposa y el esposo. Por eso ellos también tienen un papel importante en este día.
Que bailen con vosotros en el primer baile
Todo el mundo sabe lo importante que es el primer baile en las bodas, por eso podéis pensar algo muy original y escoger una canción con ritmo para que podáis bailarla todos juntos para iniciar el baile. Además de hacer un baile poco tradicional que a todos los asistentes les encantará, los niños se lo pasarán en grande.
Tener un momento especial en el baile
Si tienes un hijo o una hija con la edad suficiente para disfrutar de la música, escoge una canción especial para él o ella y bailad en ese momento. Será muy especial cuando padre e hija o madre e hijo (o padre e hijo o madre e hija) puedan bailar para mostrar su gran vínculo emocional a los asistentes mientras crean un recuerdo inolvidable.
Permite que muestren sus talentos
Si tus hijos tienen talento para la danza, el canto, la poesía o cualquier actividad que se pueda incluir en la boda, entonces puedes pedirles que muestren sus talentos en una actuación especial para todo el mundo. Permite que tu hijo pueda tener el protagonismo, esto significará mucho para ellos. Si no quieren actuar solos ante todas las personas puedes darle el protagonismo permitiéndole que escoja un poema dedicado a ti o que lo escriba para que después tú lo puedas leer en voz alta y que los demás vean su destreza.
Invitar a otros niños
Es importante que los novios hagan un esfuerzo para incorporar a otros miembros jóvenes de la familia en la boda para que los pequeños (o no tan pequeños) puedan relacionarse y jugar para entretenerse en la ceremonia. Tener a un grupo de niños en la boda proporcionará gran cantidad de energía y diversión durante todo el día. Los niños estarán entretenidos y felices.
Estos son algunos consejos para que puedas hacer partícipes a tus hijos en tu boda. Un día tan especial también lo será para ellos, y puedes crear magníficos recuerdos que les harán sentir especiales para siempre en vuestra unión en matrimonio. Aunque hoy te he presentado algunas sugerencias para incluir a los niños en tu boda y que también participen, dependerá de ti hacerlo aún más especial y emotivo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!