Qué hacer si tu hijo te miente
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
En el artículo 4 razones por las que pueden mentir los niños, os hablé sobre algunos motivos que pueden llevar a los niños a mentir o a no querer decir toda la verdad a sus padres, a adultos de referencia o a otras personas. Cuando un padre se da cuenta que su hijo le ha mentido puede sentir cierta traición en su interior, pero en muchas ocasiones los niños no saben lo que conlleva una mentira ni lo negativo que es para las relaciones sociales, y es por eso que los padres deben estar ahí no para enfadarse sino para buscar las soluciones y que los niños entienda por qué no deben mentir.
Primero será necesario aprender a escoger las batallas y descifrar lo que es realmente importante para cuidar una relación sana con los hijos. Además será necesario tener en cuenta cuál es la edad de desarrollo de los hijos para poder averiguar qué es un comportamiento normal de lo que no lo es.
Por ejemplo, un niño de cuatro años puede inventar alguna historia sólo porque es creativo y está intentando entender su mundo, es algo normal en esta etapa de desarrollo. A los 8 años pueden explicar una situación exagerando los hechos sin necesidad de mentir, sólo que estarán poniendo sus emociones sobre la mesa: «Odio a mi profesora de matemáticas por suspender mi examen». En este grupo de edad es necesario enseñarles habilidades para que puedan decir las cosas con más tacto.
No lo tomes como algo personal
Los niños están aprendiendo las reglas sociales y en muchas ocasiones la mentira en ellos no es una cuestión moral. No hay que tomarlo como algo personal puesto que no quieren hacer daño a sus padres, sino que cuando lo hacen lo hacen por algún motivo en concreto. Como padre, lo que importa es saber qué hay detrás de una mentira en un niño.
Por ejemplo, si tu hijo te dice que acabó los deberes pero la realidad es que no lo hizo y cuando te enteras de que te ha mentido le gritas y le amenazas, es posible que no consigas solucionar nada más. En este caso tu hijo necesitará saber que debe hacer los deberes antes de realizar cualquier otra actividad sin dejar que la ira y la frustración por la mentira no ayudarán a cambiar el comportamiento.
Qué hacer si te miente tu hijo
Si tu hijo miente demasiado será necesario saber hacer frente a esta conducta para que tu hijo sepa que estás preocupado ante esta actitud. Sigue estos consejos:
- Planea tu intervención. Puedes planear con tu pareja cómo vas a intervenir ante la mentira. Deberéis pensar sobre las consecuencias que se tomarán.
- Sé específico. Sé específico acerca de la mentira, de la verdad y cuáles son los problemas que conlleva. Por ejemplo puedes decir algo como: «Si sigues con esta mentira esta será la consecuencias». «Habrá una consecuencia por esa conducta».
- Céntrate en el comportamiento. No le llames mentiroso, no le etiquetes, céntrate en su comportamiento y en que te explique qué ha pasado para que decida mentir (para así poder identificar el problema).
- Mantén una buena comunicación. Tu hijo necesitará saber que puede confiar en ti y que quieres escuchar lo que le ocurre. Sólo de esta manera podrás encontrar una solución rápida y eficaz al problema para que tu hijo sepa que mentir no es la solución.
- Enséñale habilidades sociales necesarias para que sienta confianza y seguridad en sí mismo, de esta manera no tratará de resolver los problemas mintiendo, ya que es una forma ineficaz de hacerlo y no soluciona nada, sólo lo empeora. Las mentiras no están aceptadas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!