Salud

Famosos que padecen de Síndrome de Asperger

Personalidades históricas y contemporáneas con Asperger

Asperger famosos
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoEducadora, psicóloga y psicopedagoga

El Síndrome de Asperger es un trastorno que provoca un déficit en la comunicación y problemas en las habilidades sociales. Se calcula que en Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 500 personas tienen este trastorno, en mayor o menor grado. En España es difícil hacer referencia a estadísticas tan precisas, pero se estima que 3 de cada 1.000 niños son diagnosticados con esta patología, aunque hay quienes afirman que la cifra es aún mayor. En todo caso, se trata de un problema bastante común, por lo que no es extraño que existan varios famosos que padecen Síndrome de Asperger.

De hecho, a diferencia del autismo, las personas con Síndrome de Asperger desean obtener la aceptación social y son capaces de buscarla, aunque les resulta difícil captar las sutilezas de las relaciones interpersonales. A menudo sus conversaciones son demasiado unilaterales y versan sobre temas muy específicos, por lo que algunas personas pueden encontrarlos pedantes o incluso monótonos, sobre todo si no saben que padecen este trastorno.

Otro de los problemas propios del Síndrome de Asperger es que a estas personas les resulta difícil ponerse en el lugar de los demás y detectar sus emociones a través del lenguaje corporal, por lo que a veces pueden parecer insensibles. Como resultado, pueden verse condenadas al aislamiento social, y son tachadas de excéntricas o extrañas.

Albert Einstein Síndrome de Asperger
Albert Einstein

Teniendo en cuenta estas peculiaridades, se ha especulado que grandes personalidades como Albert Einstein, Isaac Newton, Nikola Tesla, Charles Darwin y Andy Warhol padecían Síndrome de Asperger. Esta idea surge de los problemas que tenían estos genios para mantener relaciones interpersonales, así como de su inusual capacidad para mantenerse concentrados en una actividad, hasta llegar a obsesionarse con los detalles de esta. A la vez, también se conoce que muchos de ellos seguían algunos patrones repetitivos de comportamiento y tenían hábitos a los que se apegaban de manera inusual.

Personalidades contemporáneas que podrían padecer Síndrome de Asperger

En la actualidad, tener Síndrome de Asperger no es un problema limitante. De hecho, a diferencia de quienes padecen la forma de autismo más grave, las personas con este trastorno pueden llegar muy lejos en sus carreras profesionales. Tal es el caso de la cantante Susan Boyle, quien reconoció padecer este trastorno en una entrevista ofrecida a “The Observer”.

Susan Boyle Asperger
Susan Boyle

Susan Boyle saltó a la fama en 2009, cuando participó en el programa “Britain’s Got Talent”. En 2013 confesó que hacía poco le habían diagnosticado el Síndrome de Asperger y que se sentía aliviada de saberlo ya que cuando era niña, le habían indicado que tenía un daño cerebral, un problema que le colocó una etiqueta errónea que cargaría durante gran parte de su vida. De hecho, cuando era niña, la cantante sufrió acoso por parte de sus compañeros de colegio, que se daban cuenta de que era diferente y no la aceptaban.

Greta Thunberg Asperger
Greta Thunberg

Una experiencia similar vivió la joven activista medioambiental sueca, Greta Thunberg, quien reconoció en su cuenta de Twitter: “Tengo Asperger y eso significa que a veces soy un poco diferente de la norma”. La joven contó que antes de iniciar sus huelgas escolares contra el cambio climático con tan solo 15 años no tenía amigos y no hablaba con nadie. Le habían diagnosticado Síndrome de Asperger, mutismo selectivo y un trastorno obsesivo-compulsivo. En la actualidad se ha convertido en una de las activistas medioambientales más famosas en todo el mundo, conocida por sus contundentes discursos dirigidos a multitudes y a líderes políticos.

Otros famosos a los que se les ha achacado este problema son: Steven Spielberg, Bill Gates, Tim Burton, Woody Allen y Keanu Reeves, aunque nunca lo han reconocido públicamente por lo que no se trata sino de una suposición. De hecho, cuando el Síndrome de Asperger no se asocia a ningún otro trastorno y los niños desarrollan una inteligencia por encima de la media, es difícil que se realice un diagnóstico en toda regla ya que los padres no acuden al psicólogo buscando ayuda sino que consideran que su hijo tiene un carácter “peculiar”.

Woody Allen Síndrome de Asperger
Woody Allen

Por ejemplo, en el caso de Woody Allen, se afirma que tiene la necesidad compulsiva de tomarse la temperatura cada dos horas y que le gusta dormir con los zapatos puestos. Por otra parte, Tim Burton y Bill Gates fueron considerados niños muy introvertidos y raros, aunque quizá han sido precisamente esas visiones tan peculiares las que les han permitido ir más allá del resto y sobresalir.

Comentarios

  1. Avatar
    bettci janira perdomo

    Tengo un sobrino de 17 años con este síndrome, quisiera saber si en mi país Colombia hay centros especializados en tratar estos casos. Gracias.

  2. Avatar
    jesica

    Hola tengo un hijo de 3 años de edad y presenta el síndrome de asperger y dios me dio me coloco una prueba y la tomo con todo mi corazón soy de venezolana

    1. Avatar
      Rafael

      Hola señora Jesica, Me gusto mucho su comentario y su buen deseo pero su hijo el que sea diferente no lo hace una prueba ya que El no pone pruebas, si no le dio una bendición, el problema es que la mayoría de las personas no entienden su condición (manera de pensar y actuar), disfrute su niño y no lo vuelva a ver más como una prueba… saludos cordiales de parte mía, atte. alguien con la misma condición

      1. Avatar
        Brujita Adorable

        El solo hecho de ser madre -es una bendición de Dios- y la forma expresa y nos demuestra q nos cuida, fíjate la experiencia de quienes nacieron bajo esta condición y no fue impedimento para llegar a la cima y ser famosos, en lo q juega papel importante sus padres. Disfruta tu hijo, creación divina y enséñale que el mundo es maravilloso y pleno de oportunidades para él. Saludos

      2. Avatar
        Angie

        Es cierto ellos son una bendición ya que nos dan una lección de vida muy importante y única en la vida son maravillosos

  3. Avatar
    Nelson José Díaz Sierra

    Hola! Yo tengo un niño de 7 años de edad que presenta muchos de los signos descritos, además algunos doctores nos hicieron el comentario de que mi hijo tenía ese síndrome sin embargo aún no lo han diagnosticado clínicamente, pero afortunadamente ya estamos en ese proceso y me da gusto que existan en el mundo personas como ustedes, que comparten sus conocimientos. Y me gustaría seguir aprendiendo de sus técnicas y conocimientos para ayudar a mi hijo. Gracias, que dios los bendiga!

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Gracias Nelson por tus palabras :)

  4. Avatar
    Angélica caniuñir

    Tengo un hijo con Asperger leve diagnóstico dado por su siquiatra hoy ya con 18años estudiante de derecho primer año dice y se ve feliz con su carrera tratando de relacionarse socialmente ingenioso le va bien en su carrera tierno buen hijo educado no se siente diferente feliz que sea mi hijo siempre lo sentí diferente y lo comenze a preparar para que se integrará a esta sociedad la cual el no lograba comprender ahora lo veo integrado y feliz

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Angélica, muchas gracias por contarnos tu historia. Es genial poder leer cosas tan buenas :)

  5. Avatar
    jairo perez

    Mi hijo es asperger y me siento muy orgulloso de el yo creo y estoy seguro que si este mundo fuera aspeger seria perfecto o el paraiso porque son personas muy nobles,sinceras,inteligentes,trabajadoras y correctas me parece que la palabra padesimiento o trastorno utilizado para estas personas no son las correctas ellos son superiores a nosotros, lo que pasa es que poseen esa malisia que nos an enseñado,o nos a tocado desarrollar por las dificultades de,la vida.

  6. Avatar
    arelis bastidas

    yo acabo de descubrir orgullosamente q soy madre d un niño asperger

  7. Avatar
    Ing. Karol G.

    Bueno he sido diagnosticada con el síndrome y parece que mi hijo también lo es, hoy quiero compartirles algo que me llama mucho la atención, somos muy buenos deportistas a diferencia de lo que la literatura indica, aunque coincide en que son deportes no grupales, así que podría decirse que si sus hijos quieren practicar un deporte pueden ensayar con algunos en los que nos hemos sentido a gusto como son la natación y la esgrima.

  8. Avatar
    Pamela Vallejos

    Hola tengo un hijo de 8 años con síndrome de Asperger, dificit atencional y Hiperactividad y siempre leo con mucha atención y respeto los comentarios de este tipo sobre el síndrome y nunca he leído que una mamá cuente la triste realidad siempre dicen es maravilloso, una prueba de Dios, son inteligentes y bla bla bla la realidad es una angustia constante tu no sabes si es feliz siempre estos hijos. Estos niños están en un estado de ansiedad constante, nunca encajan, ellos quieren tener amigos y no pueden, quieren encajar y no saben. Si es verdad ellos ven el mi mundo con otros ojos si, pero el mundo el entorno los ve como raros, desordenados, mal criados, etc… Ellos no tienen prejuicio ni tampoco existe en su cabeza clases sociales, tratan a todos como iguales y eso a la gente no le gusta… amo a mi hijo pero igual sufro porque ellos no son aceptados ni en sus familias ni en las escuelas ni menos en la sociedad.

    1. Avatar
      x

      sabias palabras, esa es la verdad. Yo soy asperger y sufri una infancia y juventud atroz, por parte de todo el mundo, comenzando por mi propia familia. Es tal y como dices. Un saludo.

      1. Avatar
        Mateo Herrera

        ¿Y como lograste superarlo?

    2. Avatar
      Isabel

      Entonces el problema no es de tu hijo sino de el mundo.

  9. Avatar
    Luisa Montoya

    Hola, me intereso por este tema, tengo un niño de 2 años y acudí con el pediatra amigo, para comentar de las personalidades de mi niño, me hizo una valoración y sugirió que tuviera asperger, aunque no lo han diagnosticado, estoy esperando una cita, si alguien conoce algún lugar o centro especializado me gustaría saberlo. No importa el país, iría a donde fuera por él, lo quiero ayudar y conocer más de éste síndrome para en un futuro estar preparada para su evolución.

  10. Avatar
    jennifer Rodriguez

    Sus comentarios me han ayudado mucho, soy de venezuela tengo una hija con el síndrome de asperger y estoy teniendo mucho problemas en la escuela porque la quieren aislar de su grupo de trabajo por ser diferente. Eso me parte el corazón porque a estas alturas todavía existen personas que dicen ser cultas y se asustan por lo diferente. Debería de haber más información en las escuelas para que esto deje de ocurrir.

  11. Avatar
    Sara E.

    Hola!
    Saludos desde Ecuador…
    Tengo dos hijos, el uno tiene 13 años y el otro 9… Ambos son TEA (Asperger), pero son tan diferentes el uno con el otro. Ansiosos, obsesivos y en fin.
    Sí me tocaría describir mi diario vivir es como estar en una montaña rusa, tiene sus subidas y bajadas… Soy feliz, aprendo de ellos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *