Cómo enseñar privacidad a los niños
Entender la privacidad es necesario en nuestra sociedad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños pequeños y no tan pequeños en muchas ocasiones no saben diferenciar la importancia de la privacidad en la vida de las personas y no entienden dónde puede estar el límite. La privacidad para los niños simplemente es una palabra vaga y en ocasiones pueden sentirse confusos. ¿Cómo se les puede explicar a los niños la necesidad de que otras personas necesitan momentos íntimos sin que nadie les moleste?
Además de la privacidad de las personas en momentos oportunos, también es necesario que entiendan el respeto y el consentimiento -lo que permite que se toque y dónde-, el permiso -dar y recibir-, etc. Los niños deben entender la importancia que tiene el respeto hacia uno mismo, hacia el cuerpo y hacia los demás. Resulta muy importante que los niños y niñas entiendan que su cuerpo les pertenece y que todo el mundo -incluso mamá y papá- necesitan permiso para poder tocar su cuerpo. No importa si pareces un disco rayado, es necesario que no se les olvide.
A continuación os vamos a dar algunos consejos para que tus hijos entiendan un poco más sobre privacidad.
Cómo enseñar privacidad a los niños
Habla con tus hijos de forma temprana sobre este tema
En cuanto los niños puedan comprender las palabras, tendrás que comentarle sobre las cosas que hacemos solos -ir al baño o tocar las partes íntimas- frente a otros -abrazar o besar con consentimiento- y por qué debemos llamar a la puerta antes de entrar en un dormitorio o en el baño si está ocupado.
Hazle entender que es sentido común y no tiene que ver con miedos
En este mundo existen personas con miedo porque hay maldad en la sociedad. Aunque los padres sí tengamos cierto miedo a su seguridad cuando no están con nosotros es importante mantenerlos seguros todo el tiempo. Por esto es necesario que entiendan que la privacidad es de sentido común y que si alguien pasa la línea o el límite y no se sienten cómodos deben desconfiar inmediatamente.
Tener conversaciones habitualmente sobre el respeto
Es posible que cada familia tenga diferentes reglas acerca de la privacidad sobre donde se debe tocar o sobre la privacidad en el baño, por ejemplo. Es importante preguntar a las personas antes de tocarlas incluso si solo quieres darle la mano o si quieres darles un abrazo. Tus hijos deben saber que igual que son ellos los que deben preguntar para tocar a otros, la gente también deben preguntarles a ellos.
Aplica la regla del traje de baño
Es imprescindible explicar a los niños que nadie -ni niños mayores, ni niños de su edad, ni personas mayores, ni niñeras, ni maestros, ni familiares, ni ninguna persona en el mundo- debe tocar ninguna parte del cuerpo que cubre su traje de baño y si alguien lo intenta debe dejarle claro que no debe hacerlo. Los niños deben saber que si esto ocurre o si alguien pretende tocarle, entonces siempre deberán decírselo a mamá o a papá.
No permitas que en casa haya temas tabú
Es importante que en casa no haya temas tabú y para esto es necesario que existan temas en los que se puedan hablar en casa con naturalidad. A los niños se les debe enseñar desde pequeños la terminología adecuada para que tengan palabras suficientes en su vocabulario para poder describir algo que sucede en un momento concreto.
Deja que tus hijos se exploren
Hay niños que les gusta tocarse para explorar su cuerpo y no hay nada malo siempre y cuando sea en privado -como en casa dentro del baño- y de una forma sana y sin comportamientos preocupantes.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!