Estás en el cielo, pero tus nietos te sienten en su corazón
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No importa si los nietos le conocieron o no, si tuvieron la suerte de compartir su vida con su maravilloso/a abuelo/a… la realidad es que aunque esté en el cielo, siempre estará en el corazón de sus nietos, por lo que su esencia se mantendrá viva durante mucho tiempo. Si no han tenido la oportunidad de conocer a su abuelo o a su abuela porque se marchó antes de tiempo, es importante que los nietos le conozcan igualmente a través de historias y fotografías.
Sin la oportunidad de verles
Las circunstancias de la vida pueden hacer que un abuelo o abuela nunca tuviese la oportunidad de poder abrazar a sus nietos, ni poder darles consejos a sus hijos sobre crianza, porque la vida hizo que se marchase antes de tiempo dejando a todos sus seres queridos en este mundo, tristes y con un vacío en el corazón imposible de llenar.
Por haber sido arrancado de vuestro lado tan pronto, se perdió los paseos por el parque, los primeros pasos, las llamadas de sus hijos cada día por no saber qué hacer con la fiebre, las primeras palabras o los primeros pasos… y todos los siguientes tampoco los pudo ver.
Nunca les pudo dar los besos y abrazos que tanto necesitarán para su desarrollo emocional, pero sí sentirán su existencia en su corazón. Ellos también se perdieron su maravillosa sabiduría, sus mejores recetas, su alegría en las reuniones familiares… Nunca se podrán hacer las cosas que se imaginaron en el pasado, cuando aún estaba entre sus seres queridos… Pero los hijos, se encargarán de que sus nietos le conozcan y descubran la gran persona que fue y que todo lo que enseñó a sus hijos, pasará igualmente a los nietos.
Quiero que te conozcan
No es fácil vivir sabiendo lo maravilloso que sería teniéndote a nuestro lado, no es fácil querer abrazarte y llamarte por teléfono y no poder, conformarme con mirar al cielo y pensar que estés dónde estés, de algún modo estarás junto con nosotros. Por eso, quiero que tus nietos sepan cuál era tu comida favorita, qué era lo que te gustaba hacer, cuáles eran las canciones que te hacían llorar y cuáles bailar, quiero que sepan que tu risa era el sonido más maravilloso del mundo.
Quiero que tu fotografía esté en mi salón para que siempre te recuerden, para que puedan soñar contigo y abrazarte aunque sea mientras duermen. Quiero que tus nietos sepan que tú también tenías el superpoder que todo padre o toda madre tiene con sus hijos, el mismo poder que tengo yo con ellos… que con tan solo mirarles sé si les pasa algo o no. Tú podías saber si a mi me ocurría algo con mirarme un segundo. Espero que mis hijos se sientan igual de seguros conmigo como yo me sentía a tu lado.
Sabrán que tus abrazos eran los más reconfortantes del mundo y que siempre que estaba triste estabas a mi lado para hacerme ver que las cosas tenían solución y que si no la tenían, no merecía la pena gastar mi energía estando triste. Sé que tus nietos disfrutarían abrazándote porque también encontrarían un refugio seguro a tu lado.
Miraremos las estrellas
Cuando mire las estrellas con mis hijos, les diré que eres una de ellas para que te sientan cerca emocionalmente, para que sientan que les ves desde lejos, que les cuidas y que les quieres por encima de todas las cosas. Así sentirán, que eres el ángel que les cuida en su camino por esta vida.
Los valores que me diste y lo que aprendí de ti, se lo enseñé a ellos también para que les ayuden igual que me ayudaron a mí. Para que tus enseñanzas puedan ir de generación en generación. Quiero que sepas que cuando miro a tus nietos, también te veo a ti. Veo tu sonrisa, tu genio, tus gestos… veo en ellos la genética y adoro la naturaleza solo porque eso me hace sentirte un poco más cerca, aunque me duela en lo más profundo de mi corazón no poder sentir un abrazo tuyo una vez más.
Comentarios
-
Has erizado el pelo de mi piel. Cuánta razón llevas y que sólo valoramos aquellos que hemos sido criados por ellos. Un gran texto escrito desde el corazón, sólo las personas así, hacen que siga confiando en el resto de la humanidad.
Felicidades por semejantes palabras… soy consciente de que habrá un abuelo muy orgulloso de leerlas.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!