Esto es lo que necesita un niño de su padre antes de los 10 años
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando los niños nacen comparten un vínculo especial de manera inmediata con su madre, pero también tendrán un vínculo especial con el padre siempre y cuándo éste se implique en la crianza del pequeño desde el embarazo, ¡y aún más cuando acabe de nacer y comience la vida en familia!
Cuando se tienen hijos el tiempo pasa volando y sin darte cuenta, el que era un pequeño bebé comienza a crecer y a cumplir años. Si tienes un hijo varón, hay cosas que debe obtener de su padre antes de que cumpla 10 años, porque de esta manera estarás asegurando que tenga un mejor desarrollo.
10 cosas que necesita un niño de su padre antes de cumplir 10 años
Estas son algunas cosas que tu hijo necesita de su padre, no son materiales, son más importantes. ¿Quieres saber de qué se trata? Sigue leyendo y apúntalas todas para que no falte nada en la vida de tu hijo.
- No le compres todo lo que tú querías tener pero no pudiste. Es mejor que le enseñes conocimiento, por lo que cualquier cosa que quisieses aprender de niño… ¡eso es lo que debes enseñarle!
- Dale afecto físico, es lo que le dará fuerza en su corazón. Los hombres también se abrazan y se dan cariño, demuestra a tu hijo que en la familia no hay roles de género, hay amor y cariño entre las personas.
- Enséñale a ser fuerte para que nunca se deje pisotear por nadie, a tener inteligencia para saber cuando necesita pedir ayuda sin que le dé vergüenza y a ser valiente para pedirla.
- Hazle entender que aunque creció dentro del vientre de su madre, siempre creció y crecerá dentro de tu corazón, porque estará allí para siempre.
- Enséñale a que cuando se trata de amor no hay que tener prisa y sí mucha paciencia. Que para amar de verdad a otra persona primero hay que ser feliz con uno mismo.
- Escucha siempre a tu hijo, cada palabra que te dice, aunque te lo haya repetido mil veces, aunque te duela la cabeza… es importante para él, permite que se exprese y que sepa que estarás siempre a su lado para apoyarle en lo que necesite. Escúchale sin distracciones.
- Enseña a tu hijo a respetar a las mujeres y a los hombres por igual. Trata bien a las personas sin importar el género, el color de la piel o el estatus socioeconómico y que tu hijo te vea hacerlo. Él también aprenderá a través de tu ejemplo que todas las personas del mundo merecen respeto.
- Enseña la igualdad entre hombres y mujeres, que no existen barreras en cuanto a los quehaceres diarios o profesionales. Ambos están capacitados para hacer cualquier cosa. No hay roles, no hay obligaciones por género… hay derechos y obligaciones como personas.
- Sé el mejor ejemplo de tu hijo cada día de tu vida. Muestra tu bondad… y hazle saber que no es una debilidad. Las personas más fuertes no son las más crueles, los hombres también lloran y jamás eso les hará débiles. La fuerza reside en el interior de cada uno y en la sensibilidad del corazón.
- Quiérele con todo tu corazón y demuéstraselo con hechos… y refuerza estos hechos con bonitas palabras.
Texto inspirado en @sandybleiberg
Comentarios
-
Me encantó… lograste reunir en tan solo 10 aseveraciones todos los aspectos necesarios para que un hijo en este caso, llegue a ser un hombre digno y de mucha bendición a l@s demás!! Excelente artículo…!!! ✨
-
Hermoso todo el amor para nuestros hijos.
-
Muy importante y necesario como alguien dijo por ahí no hay que estudiar para ser padres si no aprendemos de nuestros padres con el ejemplo desde el hogar y la constante dedicación en la educación de nuestros hijos con valores y consejos.
-
Excelente, muchas gracias
-
Excelente!!! Los padres también son muy importantes!! La justicia no es justa, hay muchos mejores padres que madres en muchas ocasiones, pero sin embargo no es contemplado.
-
Muy lindo y muy educativo, hay siempre que llevar a cabo esas 10 para que tu hijo aprenda y se eduque para la vida.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!