Famosos que han tenido hijos después de los 60
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Normalmente se señala a las mujeres y a su edad cuando tienen hijos. Las mujeres tienen un reloj interno que cuando acaba de funcionar ya no pueden ser madres nunca más, por lo que parece o está mal visto que una mujer tenga hijos a una edad tardía. Pero esto no tiene que ser así, cada persona decide según sus circunstancias cuando convertirse en madre o padre, teniendo en cuenta que les puedan ofrecer una buena vida a sus hijos.
Pero además de las madres, también existen padres que deciden ser padres más adelante en sus vidas. Si bien es cierto que los hombres no tienen el estrés del reloj interno que les va marcando el ritmo de cuando deben ser padres, la realidad es que la calidad de los espermatozoides puede disminuir conforme van pasando los años.
No existe la edad perfecta
Es posible que no haya una edad perfecta para convertirse en padres (nadie se siente listo realmente cuando llega el momento), pero el promedio de edad en los hombres para convertirse en padre suele ser entre los 27 y los 30 años. Aunque para algunos hombres estos datos son irrelevantes y se pueden convertir en padres a cualquier edad. De hecho, algunos famosos que son padre han duplicado la media y han sido padres incluso teniendo más de 65 años.
Aunque claro, ser padre no es lo mismo a los 20, que a los 30, que a los 50 o 60… la energía no es la misma y además, cuanto mayor sea la edad en tener hijos, menos tiempo tendrás para disfrutar con ellos, porque seguramente si tienes un hijo a los 65 es probable que no puedas acudir a la boda de tu hijo/a. Así que si tener un hijo es bastante duro a los 30, no podemos imaginar cómo sería después de los 65 años. Para una mujer parece imposible que sea madre con más de 60 años, pero hay padres que no opinan lo mismo en su papel de padres.
Pero los famosos, parece que viven en otra dimensión y no les importa traer bebés al mundo demasiado tarde. Quizá porque tengan cuidadores a tiempo completo que les facilitan la vida o quizá porque no se apagó ese espíritu paternal en su interior… No te pierdas algunos famosos que han tenido hijos ya pasados los 60 años.
Famosos que han tenido hijos después de los 60
Mick Jagger
Mick Jagger dio la bienvenida a su octavo hijo, con su novia Melanie Hamrick cuando tenía nada menos que 73 años. Aunque no tienen idea de casarse, la leyenda del rock voló más de 5600 kilómetros de Londres a Nueva York para estar en el nacimiento de su bebé. Siendo abuelo y bisabuelo, también se convirtió en padre de nuevo.
Ronnie Wood
Parece que el tiempo está de su lado, la leyenda de los Rolling Stones, Ronnie Wood y su esposa que es 31 años menor que él dieron la bienvenida a dos gemelas dos días antes de su 69 cumpleaños. Ya tiene cuatro hijos adultos de relaciones anteriores. Su hijo mayor, el músico Jesse Wood tenía 39 años cuando nacieron sus hermanas gemelas.
George Lucas
George Lucas y su mujer Mellody Hobson dieron la bienvenida a su hija cuando Lucas tenía 69 años. George tiene tres hijos adoptados, todos adultos y la pequeña es su primera hija biológica.
Steve Martin
Steve Martin ha ganado nuestros corazones en muchas de sus películas cuando protagonizaba papeles de padre, pero no tuvo hijos propios hasta que cumplió 67 años con su esposa Anne Stringfield. Nunca ha revelado el nombre de su pequeña e intenta protegerla de los medios sociales.
Robert De Niro
El hijo mayor de Robert de Niro tenía 40 años cuando nació su hermana pequeña. De Niro y su esposa, Grace Hightower, dieron la bienvenida a su pequeña cuando el actor tenía 68 años. Ya tiene seis hijos y cuatro nietos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!