Mi hijo es un NiNi, ¿qué hago?
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Hasta no hace mucho se mencionaba el término ‘nini’ para referirse a adolescentes y jóvenes que no querían hacer nada en la vida, que no querían ni estudiar ni tampoco trabajar. Eran personas acostumbradas a que se lo dieran todo hecho y que cuando llega el momento de ser responsables, simplemente no querían hacer nada de nada. A día de hoy, siguen habiendo jóvenes ‘nini’ que no quieren hacer nada y padres desesperados que no saben qué hacer al respecto para poder enseñar a sus hijos a valerse por sí mismos ya que no quieren hacerlo. Que se lo hagan todo es demasiado cómodo como para mover un dedo por ellos mismos.
Muchos adultos señalan a los mismos jóvenes con el dedo para culpabilizarles de su actitud, pero la realidad es que esos jóvenes no tienen toda la culpa de lo que les ocurre. Son adolescentes y jóvenes desmotivados y en muchas ocasiones con baja autoestima que piensan que no es necesario que hagan nada por sí mismos porque o bien, no se sienten capaces de hacer las cosas bien o siempre se lo han dado todo hecho y ahora, no va a ser menos…
Respeta sus gustos y muestra interés
Lo primero que deben sentir los adolescentes y jóvenes es que se les respeta y sobre todo, que se tienen en cuenta sus gustos e intereses. En este sentido, es muy importante que les preguntes a tus hijos a través de la comunicación abierta y el buen diálogo que qué es lo que quieren hacer, estudiar o trabajar. Cuáles son sus intereses o sus sueños y después, ayúdale a conseguirlo buscando soluciones coherentes a la situación en la que os encontréis ahora mismo.
Los adolescentes y jóvenes sienten en ocasiones inseguridad y esto les hace no tener claro qué es lo que quieren hacer en sus vidas o hacia dónde dirigir sus energías. Es importante que los padres les ayuden y les orienten para que sepan que tienen diferentes alternativas y que pueden escoger la que más les interese. Por ejemplo, puedes hablarle sobre las asignaturas que necesitará entender para el trabajo futuro que quiere desempeñar.
Qué hacer si piensas que tu hijo es un ‘nini’
Es importante que dejes de pensar que tu hijo es un ‘nini’, es una etiqueta negativa que solo hará que se empeoren las cosas y lo peor, que tu hijo sienta que realmente piensas que no vale para nada. Tu hijo está desmotivado y necesita tu apoyo y comprensión para poder evolucionar, lo último que necesita es que le etiquetes o le digas que no estudia ni trabaja porque no le da la gana hacerlo.
Los hijos solo maduran cuando tienen responsabilidades, cuando se esfuerzan y se valora este esfuerzo, así ellos aprenderán a valorar también sus capacidades y las cosas que tienen. Si se realiza esto desde que son pequeños, los adolescentes y los jóvenes se sentirán motivados para poder seguir haciendo las cosas por sí mismos.
Es necesario que en el hogar exista amor pero también disciplina, sin extrema permisividad ni tampoco demasiada dureza, puesto que ambos extremos pueden ser realmente dañinos. Los adolescentes necesitan a sus padres para encontrar su propia identidad. Los adolescentes necesitan probar diferentes opciones para saber qué es lo que realmente les interesa más. Si tu hijo tiene demasiado tiempo libre es importante que el día sea productivo, organizando actividades necesarias como trabajar en un negocio familiar, ganando un dinero extra ayudando a algún vecino en las tareas domésticas, además de la responsabilidad que debe tener dentro del propio hogar.
Los adolescentes o los jóvenes deben encontrar cosas que les motive como un deporte o cualquier otra actividad. Interésate por sus gustos e intereses, es probable que de ese modo te des cuenta de su verdadero talento y que se lo puedas hacer ver.
Comentarios
-
Poco se habla de este tema, me alegra haber llegado a esta página. Es cierto no espere a que tu hijo se comporte como un «NINI»; dese el tiempo para aprender de él y con el (usted a ser padre), en mi experiencia los jóvenes tienen mucho que enseñarnos, hoy hay profesiones que antes no podríamos imaginar, y desde luego el quehacer en casa no se acaba. Atte. Maestra y madre…
-
Simplemente son vagos el celular el Instagram el Whatsapp les robo los sueños a la juventud y no sirven para nada generación mediocre yo tengo una hija Nini y me tiene harta no la soporto ya le dije que se largue me estresa verla sin hacer nada que la mantenga el dueño de todas esas redes sociales a los ninis.
-
Puede que el problema también sea cómo es la enseñanza en España, poco dada a la práctica y mucho a la teórica. Al final de tu etapa estudiantil pocos son los que tienen un claro objetivo en la vida. Una de las facetas de los colegios e institutos sería hacer saber a cada alumno para qué vale y en qué campo se siente cómodo para trabajar.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!