Ho’oponopono para una crianza más fácil
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser padre es todo un desafío hoy en día, pero también es muy gratificante… De hecho es 50% gratificante y 50% estresante… Aunque podrá ser más fácil o menos, dependiendo del enfoque que le demos o según la perspectiva con la que miremos las cosas que suceden diariamente. Los hijos reflejan nuestras propias creencias, cómo nos vemos hacia nosotros mismos. Son capaces de llevarnos al límite más lejano, o hacernos sentir más cerca de nosotros mismos para tener la oportunidad de aprender y crecer.
Los padres deben tener en cuenta que su relación con los hijos dependerá exclusivamente de sus pensamientos. Lo que realmente importa no es lo que ocurre fuera de ti, sino los pensamientos que tienes sobre tus hijos y su comportamiento. Esta es la creencia de Ho’oponopono, un antiguo arte hawaiano que enseña que nada existe fuera de nuestro corazón.
Si tú cambias, tus hijos también lo hacen
Todo lo que viene a nuestras vidas es en realidad una oportunidad para aprender, y está ahí porque lo atraemos por una cierta razón. Por lo general, nuestra realidad refleja ideas y conceptos que se reproducen constantemente en la mente subconsciente, sin que nos demos cuenta de esto. Esto significa que, mientras quieres deshacerte de pensamientos repetitivos, cambiarás por dentro y tus hijos también lo harán.
Sí, cuando cambiamos, todo cambia (incluso los hijos) sin tener que decirle nada a nadie. Ho’oponopono es como la tecla de borrar en el teclado de tu ordenador. Los desafíos con tus hijos son solo algunos de los “programas” que tiene el ordenador y tú escoger eliminar lo que no funciona o seguir reproduciendo ese programa que da problemas en vuestras vidas. Para conseguir que las cosas vayan bien, los padres deben aprender a ponerse ellos mismos primero en su lista de prioridades… sin necesidad de sacrificarse constantemente. Es una manera de recuperarse y darse cuenta de que así, los niños también estarán bien.
Los niños no solo te escuchan, también te observan y aprenden de lo que ven en ti cada día. Tus hijos lo único que necesitan saber es que les quieres y que les agradeces que estén en tu vida. Además de decirles a tus hijos lo mucho que les quieres durante el día, hazlo también mientras duermen. La mente subconsciente nunca duerme, y esa es la parte que necesita escucharlo, no el intelecto.
Ser aceptado por uno mismo y por los demás
Todos nosotros, pero especialmente los niños, quieren ser aceptados por otros y se sienten presionados por la búsqueda de ese tipo de amor. Pueden compararse con otros y ser infelices por eso.
Una forma de ayudar a los hijos a sentirse bien con ellos mismos es asegurarles que los aceptamos tal como son. Debemos hacerles saber que nacieron con talentos únicos y especiales, que es importante hacer lo que amamos y que, cuando hacemos lo que queremos y nos esforzamos lo suficiente, el dinero siempre nos llega. Nuestros hijos deben saber que lo que importa es lo que pensamos de nosotros mismos, no lo que otros piensan de nosotros.
Solo hay que preocuparse por estar bien, porque “las cosas buenas” suceden o llegan a las personas felices. Estas personas parecen «tener suerte», cuando en realidad, la clave es que no se preocupan por lo que están en el “flujo» constante de la vida. Pensar y preocuparnos nos mete en problemas… Por eso, enseña a tus hijos a rendirse a la vida en lugar de luchar con sus opiniones y juicios. Todos necesitamos ver cada problema como una oportunidad. Cuando esto se pueda hacer todas las tensiones desaparecerán milagrosamente, y nuestras vidas, así como las vidas de nuestros hijos, serán mucho más fáciles, felices y plenas.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!