Ideas para que tu pareja se sienta incluido en el embarazo
Los padres forman una parte esencial en todo el proceso
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si te has quedado embarazada es probable que tanto tú como tu pareja estéis disfrutando de una etapa preciosa, donde la espera de la llegada del bebé es muy importante para ambos por igual. Pero en ocasiones los padres se pueden sentir algo excluidos ya que los cambios lo viven las mujeres y ellos digamos, que se quedan en un segundo plano. Pero esto no tiene que ser así, los padres son eslabones muy importantes en esta etapa que comienza con el embarazo.
Los papás también quieren participar de forma más activa en los embarazos de sus parejas y afortunadamente, hay un montón de oportunidades en todo el embarazo para que los hombres también se involucren y puedan empezar a formar un vínculo fuerte con su bebé. No te pierdas algunas formas de poder incluir a tu pareja en toda la etapa del embarazo.
Tener la misma aplicación para el móvil
Una forma sencilla de incluir a tu pareja en el embarazo es que ambos tengáis la misma aplicación de móvil para seguir el embarazo y saber en qué semana te encuentras ahora mismo y en qué parte del desarrollo se encuentra vuestro bebé. Así podréis pasarlo bien acerca de cómo vuestro bebé está cambiando y cómo va creciendo.
Además de las aplicaciones, también podéis leer los mismos libros o artículos para poder hablar de las cosas que vais aprendiendo. Si tenéis dudas sobre el embarazo, lo mejor es preguntároslo el uno al otro y si no sabéis la respuesta buscarla hasta que la encontréis.
Acudir a clases de maternidad
Hay clases de maternidad donde os enseñan consejos para los primeros días con el bebé en casa y también clases de preparación al parto. Estas clases aunque en principio están orientadas para las madres, cada vez incluyen en más centros a los hombres y futuros papás porque son clave en todo el proceso. Ellos también deben aprender a cómo sobrellevar cada fase y cada etapa, a cómo ayudar a su pareja a que se sienta mejor (sobre todo en los momentos más difíciles). Es que si el embarazo lo iniciaron dos personas, también deben continuarlo ambos.
Compartir los momentos especiales
No hay reglas que digan que los padres no pueden disfrutar de los momentos especiales. El momento de saber que la mujer está embarazada, la primera patada, abrir los regalos en la babyshower, participar en los juegos de la fiesta, contarlo a la familia de forma especial, acudir a las ecografías y visitas con el ginecólogo… Son buenas formas de incluir a la pareja en este proceso tan maravilloso como es el embarazo sin que se tenga que sentir excluido en ningún momento.
También existen otros momentos especiales como es elegir el nombre del bebé. El nombre es algo que los dos padres deben escoger y estar totalmente de acuerdo. Si hay un nombre que gusta a uno pero al otro no, entonces habrá que pensar en otra opción donde ambos progenitores se sientan cómodos.
Tomar decisiones juntos
A medida que el embarazo va avanzando hay que tomar decisiones y es mejor que se haga juntos, y es que dos cabezas pensará más que una. Por ejemplo, cuál será la mejor cuna para el bebé o el mejor asiento, qué cuna escoger o cómo decorar la habitación.
Este tipo de decisiones hay que tomarlas en pareja porque son una manera de pensar en la seguridad futura del bebé y en su bienestar. Además, si a tu pareja le gusta montar las cosas, entonces no dudes en encargarle que monte la cuna del bebé, o la silla de paseo…
Conectar juntos
Un embarazo no es fácil y en ocasiones los dolores y el malestar impiden pensar en crear momentos íntimos en pareja. Este puede ser una manera de darle la oportunidad a tu pareja de que saque todo el romanticismo que tiene dentro de él y poder crear pequeños momentos especiales para ambos. Puede ser una cena romántica en un restaurante, una noche de cine especial, una cena en casa, una sesión de spa romántico en casa… lo que se le ocurra seguro que será genial.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!