7 frases que una embarazada odia escuchar
Es mejor callar que herir los sentimientos de una mujer embarazada
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El embarazo es una etapa muy bonita en la vida de una mujer, pero también es muy estresante. Aunque la madre está feliz e ilusionada por la llegada del bebé, es normal que también pase por momentos en los que la invada un sentimiento de ansiedad, depresión o ira. El problema es que durante el embarazo la mujer tiene sus emociones a flor de piel, por lo que será más sensible, se irritará con mayor facilidad, será más impulsiva y tendrá cambios de humor bruscos. Esa montaña rusa emocional se debe, entre otros factores, a los cambios hormonales.
Desgraciadamente, muchas personas no son conscientes de que la mujer embarazada es mucho más sensible de lo habitual, por lo que terminan diciendo cosas que pueden molestarla. Por tanto, la próxima vez que te encuentres con una embarazada, mide mejor tus palabras e intenta darle aliento, en vez de enfadarla con comentarios indiscretos o poco delicados.
Lo que no deberías decirle a una embarazada
1. ¿Puedo tocar la barriga?
La barriga es el medio de comunicación más directo entre la madre y el bebé. Cuando las madres la tocan, sienten que están conectando con su pequeño. Por eso, a muchas mujeres no les gusta que otras personas toquen su panza, como si se tratase de un trofeo o una atracción de feria.
2. Si yo fuera tú, no comería eso
Está bien que te preocupes por la embarazada y que te intereses por sus hábitos de alimentación pero, ¿quién mejor que ella para decidir lo que le apetece comer? Además, es probable que su médico ya se haya encargado de asesorarla sobre los alimentos que debería o no comer. Por tanto, piénsalo dos veces antes de hacer este tipo de comentarios o recriminarla por comerse un trozo de pastel. Después de todo, el embarazo tampoco es el momento más indicado para ponerse a dieta.
3. ¿Por qué tardas tanto?
Muchos padres, familiares y amigos suelen recriminar a la embarazada por su tardanza, sin darse cuenta de que esta tiene que cargar entre 9 y 12 kilos más. De hecho, los cambios que tienen lugar durante la gestación hacen que la embarazada tenga que disminuir su ritmo de vida cotidiano, impidiéndole hacer las cosas con la misma agilidad que antes. Por tanto, sé más comprensivo y ármate de paciencia. Soportar los dolores de espalda, los pies hinchados y el cansancio no es fácil.
4. ¿Fue un embarazo planificado?
Bajo ninguna circunstancia deberías preguntarle esto a una embarazada pues se trata de un tema muy sensible que solo le incumbe a las personas más cercanas y aún así, es una decisión de la pareja hacerlo público o no. Lo importante es que está esperando un hijo y que ha decidido llevar a término el embarazo.
5. ¡Cómo has engordado!
Toda embarazada debe aumentar entre 9 y 14 kilos durante el embarazo, así que no debería asombrarte que haya aumentado de peso. También deberías tener en cuenta que la mayoría de las gestantes tienen que lidiar con los procesos inflamatorios, por lo que lo asombroso y preocupante sería que no engordara.
6. ¡No es tan malo! o ¡Ya verás lo que te espera!
Ningún embarazo es igual a otro, por tanto, lo mejor será que no predispongas a la futura madre con tus comentarios. Cada mujer llevará el embarazo de forma diferente, hay quienes podrán sobrellevarlo mejor y a otras les costará más. Lo importante es que están haciendo lo mejor que pueden, así que evita las comparaciones.
7. Yo no pedí la epidural, ¿tú vas a pedirla?
Cada vez son más las mujeres que se decantan por la epidural, el hecho de que tú no la hayas pedido no significa que todo el mundo debe seguir tu ejemplo. Cada embarazada debe tomar esa decisión por sí sola. Lo importante es que conozca las ventajas y riesgos de este procedimiento. No le hagas sentir culpable porque quiera minimizar el dolor durante el parto.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!