El TDAH de tu hijo no es culpa tuya
No hay culpables ni vencidos
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Desgraciadamente vivimos en una sociedad donde siempre se ven los defectos del vecino antes de los propios, y lo peor es que las personas tienen la osadía de criticar la vida de los demás y de juzgar… sin tan siquiera hacer un ejercicio de evaluación interna. Y es que normalmente los que más hablan son los que más tienen que callar… en todos los aspectos de la vida y si tienes un hijo con TDAH estoy segura de que también lo has pensado alguna vez.
No hay un manual concreto para educar a los hijos, nadie sabe cómo será el futuro o qué es lo que pasará… y nadie sabía que tu hijo iba a ser diagnosticado con TDAH, ni tampoco podías saber que eso significaría tantos cambios en tu vida, en la suya y en tantos aspectos de la vida cotidiana. Pero el TDAH es así, aunque puedas intuirlo no avisa, y además, cuando te dicen que realmente tu hijo tiene el perfil, no te lo quieres creer.
El TDAH no debe ser una tortura
Pero que tu hijo tenga TDAH no significa que debas vivir en un sufrimiento, ni mucho menos. Quizá escuches comentarios sobre que si tu hijo tiene TDAH es porque no has sabido ponerle normas y límites o porque se pasa demasiado tiempo jugando a la tablet o porque le dejaste tocar un smartphone demasiado temprano… esto son tonterías.
El trastorno de hiperactividad con o sin déficit de atención simplemente está, y son muchos niños en nuestra sociedad quienes lo tienen y muchos padres los que se preocupan. Quizá alguien de tu familia tiene o ha tenido TDAH y la genética ha querido que tu hijo también lo tenga, e incluso es posible que seas tú también una persona con TDAH… y te habrás dado cuenta que se puede vivir perfectamente con ello.
Sin miedo a que juzguen
Quizá no quieras decir que tu hijo tiene TDAH para que no le etiqueten innecesariamente, y haces bien en el sentido de que no tiene nadie por qué saber algo que tú prefieres que ni se note a primera vista. Quizá te digan que tu hijo es nervioso o demasiado inquieto, pero tú y tu familia sabéis cómo debéis trabajar con tu hijo para que pueda evolucionar correctamente.
Pero no debes tener miedo a que juzguen tu forma de criar a tu hijo, ni su comportamiento, ni tampoco lo que dice o deja de decir. Tu hijo no necesita que le juzguen y tú no necesitas escuchar palabras necias de personas que no saben qué es ponerse en tus zapatos. Así que simplemente, deja de escuchar lo que no te aporte nada.
Di adiós a la culpabilidad
Es necesario que digas adiós a la culpabilidad que sólo te limitará y no te dejará hacer las cosas bien que tu hijo necesita. Es hora de que abraces una actitud positiva, porque sólo de esta manera podrás lograr ayudarle y apoyarle como lo necesita para poder avanzar y sacar todo lo bueno que tiene en su interior. Un niño con TDAH no tiene tantas limitaciones como te hacen creer, tu hijo tiene más energía que otros y necesita sacar todo su talento para mostrar al mundo de lo que es capaz de hacer. Sin límites, sin etiquetas, sin juicios.
Si te sientes solo, si te ahogas, si no sabes cuál es el camino… no estás solo, hay muchas familias que están o que han pasado por lo mismo que tú con hijos con TDAH. Busca ayuda de un profesional, acude a grupos de apoyo… te darás cuenta de que hay todo un mundo de recursos, estrategias y herramientas para poder trabajar con tu hijo y conseguir que pueda llevar una vida normal… y por supuesto, que llegue a la edad adulta para conseguir su propio éxito. Tu actitud positiva ante las circunstancias será su fuerza interna.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!