No enseñes a tus hijos a estar enamorados, hay algo mejor
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Vivimos en una sociedad donde se sobrevalora mucho el estar enamorado. Parece que las personas crecen y evolucionan para encontrar a ‘esa persona especial’ que les complemente y con la que puedan compartir la vida y formar una familia. Es cierto, encontrar a la persona indicada es importante en el caso de que se quiera hacer, pero en realidad hay algo que es mucho más importante que estar enamorado: estar tranquilo.
Es importante enseñar a los niños desde que son pequeños a estar tranquilos consigo mismos, con las personas de su alrededor y con el entorno. Solo de esta manera serán capaces de encontrar un amor (en caso de que quieran hacerlo) que sea sano y que no sea tóxico. Solo cuando una persona encuentre el equilibrio interior donde todo está en su lugar, se sentirá plena. Será entonces cuando el amor aparecerá de forma saludable, sin dependencias ni necesidad.
¿Encontrar la pareja perfecta?
Incluso a día de hoy, son muchas las personas que buscan incansablemente a la pareja perfecta, con aplicaciones de citas o simplemente esperándolo. Lo que las personas no se dan cuenta es de que lo que importa no es encontrar a otro, sino encontrarnos a nosotros mismos.
Los niños desde que son pequeños deben comenzar a practicar ese viaje a su interior para entender sus necesidades, escogiendo a las personas que estarán en su camino de la vida. Las relaciones efímeras deben aportarnos aprendizajes y las relaciones de verdad, al final, siempre son bastante escasas. Buscar a ‘esa persona’ ideal puede hacer que quien la busca salte de ‘flor en flor’ almacenando en el corazón grandes decepciones. No existe una persona ideal, porque la persona perfecta para ti en tu vida, eres tú mismo.
Qué bella es la tranquilidad
A medida que pasan los años, te darás cuenta de que la tranquilidad es el mejor estado en el que puedes estar. Esto no significa que no existan emociones, sino que se saben equilibrar y tener un buen control de ellas. Una persona que está tranquila con la vida sabe poner los límites necesarios y trabajar por su paz interior.
La autorrealización personal no está en encontrar pareja… sino en conocernos a nosotros mismos. No se necesita encontrar a otra persona para tener estabilidad en la vida, ¡uno mismo se puede conseguir esa estabilidad! Es necesario trabajar en esta autonomía en los niños para que se den cuenta de que ellos mismos, pueden construir su castillo. No necesitan desesperadamente un príncipe o una princesa. Ellos son los reyes de sus propias vidas, y las parejas solo son un complemento.
Estar enamorado y darlo todo por la otra persona no es una buena vida porque esto solo hará sentir miedo por no estar con otra persona. El mejor estado es encontrar la armonía con uno mismo, estar tranquilo ante la vida y saber estar en soledad. A veces, el amor no es suficiente para estar feliz… Pero la tranquilidad siempre te aportará felicidad.
Enseña a tus hijos a encontrar la tranquilidad interior
Enseñar a los niños a encontrar la tranquilidad interior es fundamental, pero aún es más importante que tú también encuentres esta tranquilidad. Para ello, recuerda que la conciencia es limitada, acepta un problema a solucionar, no quieras arreglar todo en la vida de golpe. Cuando te sientas tranquilo tendrás la razón suficiente para poder encontrar la mejor solución a cada momento. Algunas claves que no se te pueden olvidar son:
- Reconocer a las personas reales de tu vida y sacar inmediatamente a las personas tóxicas. Solo las relaciones satisfactorias deben ocupar tu tiempo.
- Tu tiempo es tuyo. Piensa bien con quién lo compartes.
- No tomes el papel de víctima en la vida. Ten la valentía suficiente como para derribar esos obstáculos que te incomodan.
- Sé feliz. Cultiva tu felicidad y acepta quién eres y cómo eres. Sé agradecido con lo que tienes en la vida.
- El amor de otra persona es un tesoro, pero no debe ser una necesidad.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!