Buscar

“No sirve de nada que un niño saque buenas notas si acosa a su compañero”

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

buenas notas bullying

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

La frase que encabeza este artículo nos gusta mucho y fue dicha por David Calle, finalista el año pasado en los Global Teacher Prize (los llamados Nobel de la Educación). David era ingeniero de Telecomunicaciones de formación y la crisis le dejó sin trabajo por lo que montó su propia academia en Madrid y encontró su verdadera pasión en las clases de refuerzo.

Comenzó a subir vídeos a Youtube sobre matemáticas, física, química, tecnología y dibujo técnico que ahora también están en su plataforma, Unicoos. Gracias al contacto directo con el alumnado ha podido comprobar qué se cuece dentro de las aulas aunque lo haga desde su academia. Ve con sus propias ojos cómo el bullying es un problema real que parece que no se acaba nunca.

El día a día

David Calle puede ayudar a los chicos y chicas que entran en su academia en su día a día con los problemas y con la universidad. Tiene un trabajo sencillo, simple y humilde que le llena.

En realidad la frase que encabeza este artículo tiene mucho sentido puesto que la sociedad se centra en convertir en máquinas del conocimiento a los alumnos de cualquier edad, pero se olvida de lo más importante: convertirlos en personas.

La educación emocional, la educación humana, la que en realidad forma a las personas parece que se olvida. ¿De qué sirve que un alumno saque muy buenas notas si después acosa y hace bullying a los compañeros?

Menos memorizar y más aprender

Además, también es importante que aprendan a cómo funcionan las cosas y no tanto a memorizar solo con el único propósito de aprobar un examen… y después, olvidar todo lo aprendido una vez que se ha pasado el examen (incluso con nota).

estudiar trabajo apasiona

Es necesario que los alumnos hagan cosas que les apasionen y que puedan ver que son capaces… pueden ser científicos si realmente quieren serlo. La presión académica no hará que los alumnos sean más felices, evaluar solo para llegar a un número no es lo correcto. Es necesario que las escuelas también evalúen la capacidad de trabajar en equipo, la asertividad, el sentido crítico, el trabajo en equipo… Solo de esta manera nos aseguraremos de que los chicos tienen éxito en la vida escolar, pero también en la personal.

El futuro de los chicos y chicas

Muchos alumnos no cumplen sus sueños de ser algo que les gusta solo porque se le atraganta alguna asignatura y acaban escogiendo carreras o estudios que tienen supuestamente más salida profesional pero que no les llena realmente. Es necesario educar a los padres y a la sociedad para que la definición de éxito no sea ésta.

Ganar más dinero no significa éxito, el éxito se consigue trabajando de lo que a uno le gusta y que se pueda vivir de ello. Se va a trabajar toda la vida y no hay mejor regalo que trabajar de lo que a uno le llena. Por muchos problemas que se encuentren por el camino, trabajar con gusto supone superar cualquier obstáculo.

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *