20 nombres originales que tienen menos de 20 personas en España
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
España es un país de tradiciones, sobre todo si se trata de nombres, de ahí que muchos padres prefieran apostar sobre seguro y se decanten por nombres comunes para sus hijos. José y Antonio en el caso de los hombres y María y Carmen en el de las mujeres, son los nombres más frecuentes entre los españoles, según el Instituto Nacional de Estadísticas. No obstante, en los últimos años la balanza se ha inclinado a favor de Lucía como el nombre favorito para las recién nacidas mientras que Hugo se ha convertido en el más utilizado en el caso de los niños.
Si sois de los padres que preferís no arriesgar demasiado con el nombre de sus hijos, podéis escoger uno de los nombres más comunes utilizados en España para mantener la tradición. Sin embargo, si os gustan los nombres más originales, os proponemos otras opciones que tienen menos de 20 personas en todo el país.
Nombres de niño originales y diferentes para tu hijo
1. Zac
Se trata de un nombre de origen hebreo que se cree deriva de “Zacarías”. Significa “el señor se acuerda” o “el recuerdo del señor” y hace referencia a personas abiertas, espontáneas y de fácil comunicación.
2. Lion
Este es un nombre de origen hebreo muy poco frecuente en la cultura hispana. En idioma inglés significa león, por lo que es perfecto para los padres que quieren resaltar la fortaleza y valentía en sus hijos.
3. Noan
Noan es un nombre bastante poco común en todo el mundo. Se cree que deriva del nombre de origen hebreo “Noah”. Tiene una sonoridad muy suave que hace referencia a cualidades como la sensibilidad humana y la sencillez.
4. Aayan
Es un nombre de origen hebreo que significa “el regalo de Dios”. Una alternativa perfecta para los padres que busquen un nombre original para su pequeño que transmita energía y resalte cualidades como la capacidad de emprendimiento y la fortaleza de carácter.
5. Aston
De origen inglés, el nombre es una variante de “Easton”, compuesto por “east”, que significa “este”, y “town” que hace referencia a “pueblo”, de ahí que signifique “este de la ciudad”. Resulta poco común en la cultura latina, por lo que es perfecto para los padres que busquen un nombre diferente y bonito.
6. Vinay
Algunos consideran que se trata de un nombre originario de la India que significa “buenos modales” o “el que tiene buenos modales” mientras que otros creen que Vinay hace referencia a la “modestia”. En cualquier caso, es un nombre muy melódico y fácil de recordar.
7. Orson
Este es un nombre masculino de origen francés que deriva de la raíz latina “ursus” que significa “oso”, de ahí que haga referencia a un “oso pequeño”. El nombre es bastante popular en la cultura anglosajona, pero no es tan frecuente en España. Sin duda, un nombre muy original que denota fuerza y capacidad de emprendimiento.
8. Louai
Se cree que el nombre proviene de Arabia Saudí, pero se desconoce su significado. Es bastante poco común en España, por lo que es una excelente opción para los padres que buscan un nombre original y con una buena sonoridad para su pequeño.
9. Marcell
Marcell proviene del latín y significa “belicoso”. Es un nombre popular en la cultura anglosajona y en algunos países latinos, pero en cambio es bastante raro en España. Es un nombre que destaca cualidades como la capacidad guerrera y la habilidad para salir adelante ante las adversidades.
10. Hedi
Es un nombre masculino que hace referencia a la “calma” y la “tranquilidad”. Algunas de sus variantes son “Hedwing” y “Hedy”, populares en países como Francia y Austria. En cambio, en España es un nombre poco frecuente que viene como anillo al dedo para los padres que quieran un nombre diferente y con una fuerte sonoridad para su hijo.
Nombres de niña poco comunes para tu hija
1. Mauren
Algunos consideran que el nombre proviene del latín y significa “oscuro” mientras que otros creen que tienen un origen irlandés y que hace referencia a “estrella de mar” o “pequeña María”. De cualquier modo, es un nombre precioso y muy original para la más pequeña de casa.
2. Zanna
Se trata de un nombre femenino popular en Armenia y Grecia, pero muy poco conocido en España. Se cree que significa “lirio” o “regalo de Dios” y se relaciona con cualidades como la sensibilidad humana, la nobleza y la solidaridad.
3. Darla
Es un nombre de origen anglosajón que significa “querida”, “amada” o “que se siente amada”, una opción perfecta para los padres que quieren transmitirle a su hija el cariño que sienten por ella. Sin duda, es un nombre muy bonito y, además, muy poco común en España.
4. Naysa
Este es un nombre de origen hebreo que significa “milagro de Dios”. El nombre hace referencia a cualidades como la sabiduría, la delicadeza y la entrega, lo que lo convierte en una excelente alternativa para los padres que quieran transmitir estas características a su pequeña.
5. Leide
Leide es un nombre muy poco común, cuyo significado y origen se desconocen. Sin embargo, el nombre suele relacionarse con cualidades como la capacidad de liderazgo y el emprendimiento. Además, es muy bonito y tiene una buena sonoridad.
6. Kaia
Proviene del antiguo nombre en latín “Caius” o “Caja”, cuyo significado se relaciona con la “pureza” y la “tierra”. Un nombre ideal para los padres que quieren transmitirle a su pequeña princesa el amor por la naturaleza y el compromiso con el medio ambiente desde una edad temprana.
7. Sayen
Es un nombre femenino que tiene su origen en la cultura mapuche, perteneciente a algunos pueblos indígenas del continente americano, y significa “dulce” o “encantadora”, aunque algunos también lo traducen como “mujer de corazón abierto”.
8. Shayna
Algunos creen que el origen de Shayna es hebreo, pero otros consideran que deriva del idioma yidis y que significa “bella”. Es un nombre que denota sensibilidad y dulzura, pero también fortaleza de carácter y valentía.
9. Olina
Se trata de un nombre de origen hawaiano que significa “alegre” y “jubiloso”, perfecto para los padres que quieren resaltar estas cualidades en su pequeña. Algunas de sus variantes más comunes son “Oline” y “Oleen”.
10. Yolaine
Algunos consideran que el nombre tiene un origen francés mientras que otros creen que proviene de la cultura asiática. De cualquier forma, es un nombre muy poco común en España que puede ir como anillo al dedo a los padres que quieran destacar características como la sinceridad en su pequeña ya que ese es uno de sus significados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!