Razones por las que mi hijo no tiene amigos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todos los padres quieren ver a sus hijos felices desde el momento en que llegan al mundo. Que tengan amigos y que interactúen correctamente con ellos. Por lo tanto, todos los padres quieren que sus hijos sean capaces de tener y mantener buenas amistades. Pero, ¿qué tiene que hacer un padre cuando se da cuenta de que su hijo tiene dificultades para establecer o mantener las amistades? ¿Es necesario preocuparse?
No hay ningún padre en el mundo que quiera sentir que su hijo no está feliz o que es rechazado por otros por la razón que sea. Como padre o como madre, esto es muy preocupante e incluso, motivo para sentir ansiedad y desconsuelo. ¿Qué se está haciendo mal para que esté ocurriendo esto?
Sin embargo, esta es la realidad para demasiados niños que se enfrentan al rechazo cada día, ya sea en la escuela o en otro lugar. Nadie quiere ver a sus hijos que se quedan fuera de la diversión a causa del rechazo o el aislamiento de otros niños.
Por qué tu hijo no tiene amigos
Las razones por las que tu hijo no tiene amigos, pueden variar bastante, ya que dependerán del contexto social, sobre todo. Pero existen algunas razones que se repiten en los casos donde los niños no tienen amigos, algunas de ellas son:
- Tiene una personalidad diferente. Cuando un niño no es ‘igual al resto’, es más introvertido, piensa diferente… o simplemente no es como los demás, a menudo esto puede ser todo un desafío para hacer amigos nuevos, ya que siente ‘que no encaja’.
- Demasiada tecnología. La tecnología juega en contra de los niños cuando se utilizan en exceso y sin límites. Hoy en día parece que los niños prefieren jugar con una tablet que con sus amigos en el parque. Esto, es un problema que los padres deben solventar cuanto antes poniendo límites al uso de los dispositivos móviles.
- Falta de tiempo para hacer amigos. En la actualidad los niños no siempre tienen tiempo para ser niños. Es así de triste, pero cierto. Tantas actividades extra escolares, los compromisos con los deberes o las presiones y responsabilidades a las que están sometidos, no les permiten tener el tiempo necesario para socializar.
- Conflictos con la personalidad. Los enfoques contradictorios en la personalidad también pueden hacer que los demás niños sean reticentes a ser sus amigos. Por ejemplo que sea el ‘payaso’ de la clase, a los otros niños no les gusta, solo se burlarían de él.
- Malas habilidades sociales. También es posible que el niño que no tiene amigos, tenga unas capacidades pobres en cuanto a las habilidades sociales. En este sentido, quizá no tenga empatía, ni se esté quieto, tenga malos modos en la comunicación, tenga comportamientos desagradables o una personalidad demasiado tímida que le impide acercarse a otros para romper el hielo, etc.
A medida que los niños se abren paso en la vida, las amistades son cada vez más importantes, ya que preparan el escenario para el desarrollo futuro y la capacidad de manejar y entender los desafíos de la vida. Ser capaz de resolver las complejidades de ser amigo y tenerlo es la base de las relaciones saludables tanto para niños como para adultos.
Estas son algunas de las razones por las que un niño puede que no tenga amigos. Es necesario que si esto ocurre, busques la raíz del problema y las soluciones pertinentes para que tu hijo, pueda tener un desarrollo social adecuado para su edad.
Comentarios
-
Muy buen artículo, soy maestra infantil y esto ha sido de gran ayuda para guiar a las familias de la institución donde trabajo.
¡Gracias por su difundirlo!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!