Restaurantes para disfrutar la Nochebuena en Madrid
Los mejores restaurantes madrileños para celebrar la Nochebuena con niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
¿Aún no sabes qué hacer en Nochebuena? Un plan excelente, al que se suman cada vez más familias, consiste en salir a cenar fuera. De hecho, hay opciones para todos los gustos y bolsillos, desde restaurantes elegantes de aires clásicos hasta aquellos que apuestan por estilos más desenfadados, especializados en comida española o con un menú internacional. Además, muchos ya están preparando una carta especial para este día, solo tenéis que reservar con antelación, para que no aparezcan problemas de última hora y podáis pasar una velada inolvidable.
Restaurantes madrileños para celebrar la Nochebuena en familia
1. La Plaza de Chamberí
Este restaurante, ubicado en la Plaza de Chamberí, es el sitio perfecto para disfrutar de una cena navideña en familia o con los amigos. Su principal especialidad es la cocina mediterránea y española, por lo que podéis encontrar en su carta desde lentejas caseras, caldero marinero y callos a la madrileña hasta lomos de bacalao montijano y morcillo guisado con setas.
Sin embargo, la Plaza de Chamberí se ha propuesto celebrar la Nochebuena por todo lo alto y para agasajar a sus comensales han preparado varios menús especiales en los que encontraréis platos muy autóctonos como la merluza en salsa verde con almejas, los chipirones en su tinta con arroz, el morcillo de ternera estofado con setas, el solomillo a la parrilla y la dorada a la bilbaína. Para cerrar con broche de oro la cena tienen helados, flan de frutos rojos, tarta de manzana, natillas y milhojas de la casa con helado que seguramente les hará agua la boca a los más pequeños de casa.
2. 90 Grados
Si optáis por celebrar la Nochebuena en este desenfadado restaurante os sentiréis tan cómodos y a gusto que prácticamente os parecerá estar en casa. De hecho, se trata de un restaurante con una decoración muy moderna, lo mismo en la terraza que en su salón climatizado, donde podéis disfrutar de una cena tranquila a buen resguardo del caos de esta gran urbe. También tendréis a vuestra disposición un bellísimo jardín para que los niños se entretengan mientras esperáis por la cena.
No obstante, si en verdad queréis disfrutar de una velada única de Nochebuena podéis decantaros por la propuesta gastronómica que 90 Grados ha preparado especialmente para esta ocasión: se trata de un exquisito menú en el que incluyen almejas a la marinera, confit de pato, entrecot con patatas panadera y pimientos y suprema de merluza al horno. Y para que los niños no echen de menos la comida casera han incluido tarta de queso con membrillo y dulce navideño como postre.
3. La Fábrica de Hielo
Se trata de un restaurante erigido sobre una antigua fábrica de hielo que se encuentra ubicado en Los Molinos, muy cerca de Madrid. De hecho, aún conserva su maquinaria original, un diseño muy original con cierto aire de museo que seguramente os cautivará apenas crucéis el umbral. No obstante, el mayor reclamo de esta antigua fábrica remodelada es su cocina: una excelente combinación de comida española y platos caseros que serán la guinda del pastel durante los festejos de Nochebuena.
De hecho, no podréis resistiros a la carne de buey y ternera a la brasa, al lechazo de Castilla León o al cochinillo que tienen previsto para esta ocasión. Aunque también hay otras propuestas en la carta como los chipirones rellenos y varios platos a base de pescados y mariscos. Por supuesto, no faltan los postres caseros que harán las delicias de los más pequeños. Y para que los niños no se aburran mientras sus padres disfrutan de la sobremesa, hay una gran terraza y un mini zoo donde podrán entretenerse.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!