Técnicas creativas de disciplina para niños pequeños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres padre o madre sabrás que la crianza no es nada fácil y menos en los niños pequeños. Te habrás dado cuenta que sueles decir ‘no’ bastantes veces en el día y con pocos resultados, algo que hace que te frustres más y sientas que estás haciendo algo mal… sin saber el qué exactamente. Cuando dices que ‘no’ muchas veces a tus hijos, su significado se pierde por completo y por tanto esta palabra, ya no tiene eficacia. Si tu hijo pequeño no se comporta demasiado bien, las siguientes técnicas creativas de disciplina te van a venir bien.
Di que sí más a menudo
¡No te alarmes! Esto no significa que tengas que aceptar todo lo que tus hijos pequeños te digan o hagan. No deben subirse a la cama a saltar ni tienen que tomar todo el helado que quieran. Pero puedes cambiar un poco la situación si les ofreces algo que sea similar a lo que quieren o hacen sin ser lo que provoca la conducta inapropiada. Por ejemplo si está saltando en la cama dile que puede saltar en el suelo. Si quiere más helado le dices que hoy ya no hay más, que mañana puede que tenga otro y ahora puede tomar otra cosa, como una pieza de fruta fresquita. Lo que importa en todo caso, es que ofrezcas a tu hijo pequeño opciones que sean correctas y aceptables para ti.
Di NO de formas diferentes
A veces tienes que decir que no. No es una opción. Pero si estás cansado de decir esa pequeña palabra una y otra vez, hay otras palabras que puedes usar en su lugar. ‘¡Detente!’ ‘¡STOP!’ ‘¡Peligro!’ son todos sustitutos aceptables, dependiendo del escenario en el que se encuentre tu pequeño.
Distrae a tu pequeño
Muchas veces una distracción puede ser tu mejor aliada. Si tu hijo te dice que quiere jugar contigo pero tú tienes que acabar una cosa del trabajo, puedes redirigirle a otra cosa, como por ejemplo que saldréis en 5 minutos al parque. O quizá si estás lavando la ropa puedes decirle que juegue con sus coches hasta que termines y entonces cuando acabes, jugaréis juntos.
Elige tus batallas de forma sabia
¿Es algo que puedes dejar pasar? ¿Sería lo peor del mundo si tu hijo vistiera su disfraz de princesa en la tienda de comestibles? ¿Realmente es tan malo si tu hijo juega con ollas y sartenes mientras preparas la cena? Si deseas reducir el número de veces que le dices que NO a tu hijo, piensa realmente si merece la pena decirlo en tantas ocasiones.
Debes ser consistente
En todas las técnicas de disciplina se debe ser consistente. Si le dices a tu hijo pequeño que tendrá consecuencias si continúa con un comportamiento, entonces deberás cumplir con lo que has dicho. De lo contrario, solo estás haciendo una amenaza vacía que no significará nada para tu pequeño. Si tu hijo enciende constantemente el grifo en el lavabo del baño y tú le has dicho que si lo hace de nuevo no puede ver la televisión, tendrás que llevar a cabo estas consecuencias. Si no lo haces, tu hijo seguirá teniendo mal comportamiento porque tus amenazas no tendrán validez y no te tomará en serio.
Los niños necesitan normas y límites para que sepan de este modo qué deben hacer y cómo hacerlo. Ser creativo es la mejor manera de que los niños entiendan las cosas mejor, así que respira hondo y no permitas que el estrés pueda contigo. Si es posible realiza tabla de puntos para que tus hijos sepan de una forma visual, si su comportamiento está mejorando para después obtener una recompensa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!