Cada día en el útero es esencial
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No es lo mismo nacer en la semana 37 que en la 42, porque aunque en ambos casos el parto se considera a término, estamos hablando de nada menos que 5 semanas de diferencia de período de gestación. Si estás embarazada esta información es crucial para ti, para que entiendas la importancia que tiene cada día en el útero.
5 semanas de diferencia
De la semana 37 a la 42 hay 5 semanas de diferencia, nada menos que de 35 a 37 días. Por eso no es lo mismo nacer en una semana que en otra. En la actualidad, ambas semanas y las de entremedias se consideran partos a término, pero desde no hace mucho el Colegio Estadounidense de Obstetricia y Ginecología quiere hacer unos cambios sobre lo que significa un parto a término.
Así podrás comprender que aunque se considere un parto en la semana 37 a término, en realidad requiere una mejor comprensión para entender en el punto en que se encuentra. Para entenderlo mejor sigue leyendo:
- Nacer entre la semana 37 y 39: bebés nacidos a término tempranos
- Nacer entre la semana 39 y 41: bebés nacidos a término normales
- Nacer entre la semana 41 y 42: bebés nacidos a término tardíos
Bebés a término
Los bebés que nacen antes de la semana 37 se consideran bebés prematuros y los que nacen más tarde de la semana 42 se consideran postérmino. Cada día es esencial en el desarrollo del bebé porque cada día el pequeño se nutre dentro del útero, donde está protegido de todos los elementos y está abastecido en todas sus necesidades.
Son muchas las diferencias a nivel de desarrollo en el bebé. Cuando un bebé nace en la semana 37 tiene más riesgos de salud que los bebés que hayan nacido en la semana 40, por ejemplo, cuando antes nacen los bebés menos desarrollados tienen los pulmones. Además en las últimas semanas de embarazo el bebé aumenta 200 gramos de peso por semana, una grasa esencial que necesita para regular la temperatura exterior, mejorar el funcionamiento de sus órganos, etc.
Además, cuando un bebé nace antes de la semana 39, puede que tengan mayores complicaciones respiratorias, auditivas y de aprendizaje entre otros. Las semanas o tan solo unos días pueden ser esenciales para el desarrollo del bebé.
Que el bebé decida cuando nacer
A no ser que existan complicaciones médicas, es importante que sea el bebé quien escoja el momento de nacer, porque la naturaleza es sabia y sabe cuándo es el momento adecuado. Esto es importante para su desarrollo físico y cerebral. Es mejor no adelantar el parto nunca a no ser que existan motivos importantes o con riesgos de salud para la madre y el bebé… y si hay que hacerlo es mejor no hacerlo hasta pasada la semana 39 de gestación.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!