Las consecuencias de crecer con padres narcisistas
Efectos negativos de ser padres narcisistas
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Los padres narcisistas son aquellos que intentan disimular su baja autoestima y que muestran cómo se interesan por los intereses de sus hijos o en su éxito -ya sea académico o en deportes-. Pero la realidad es que los padres que son narcisistas intentan vivir y nutrirse de los éxitos de sus hijos e intentan vivir a través de ellos para poder suplir de algún modo la carencia en autoestima que tienen.
Esto puede ser muy estresante para los hijos ya que pueden vivir con mucha presión pensando que sus padres esperan mucho de ellos, algo que les hará sentir ansiedad para no decepcionarles. Esto sin duda puede ser un gran problema porque si los resultados no son los esperados por los padres, los niños pueden sentir que no son lo suficientemente buenos e incluso, pueden tener miedo de la posible reacción negativa de sus padres. Los padres narcisistas solo piensan en sentirse bien ellos mismos.
Por qué un padre se vuelve narcisista
Las razones por las que un padre narcisista quiere vivir a través de sus hijos pueden ser complejas. Los padres pueden querer compensar los que creen que son sus propios defectos. Pueden confiar en el éxito de los hijos para reforzar su baja autoestima. Al hacerlo, no verán a su hijo como un individuo único y autónomo y además, se negarán a reconocer que el niño es un ser separado de ellos, con sus propios pensamientos, sentimientos y deseos.
Aunque los padres realizan todo esto en el nombre del amor, la verdad es que es una realidad sesgada. Las personas muchas veces confunden el amor con hambre emocional. Los padres piensan que están dando todo su amor por los niños, que los cubren con una atención constante… Pero no ven que en realidad les están drenando toda su energía.
Cuando una persona siente la necesidad o deseo de hacer las cosas que hace el hijo, puede ser una señal de alarma de que está cogiendo más de lo que está dando en la relación. Si un padre siente que su hijo está llenando una parte de su interior con sus éxitos, o que su pequeño es su única fuente de alegría, también puede ser una señal de advertencia a tener en cuenta. Esto significa que los padres tienen hambre emocional y que lo enfocan hacia los hijos. En el amor se regala ánimo, apoyo y afecto, y el hambre emocional proporciona todo lo contrario.
Las consecuencias de crecer con padres narcisistas
El mayor problema con los padres narcisistas es que, en el intento de ‘construir’ a sus hijos, en realidad están descuidando el reconocer y apoyarles para que aprendan a ser independientes. El niño siente una gran presión por culpa de sus padres narcisistas. Pueden sentir miedo y sentir que nunca será lo suficientemente bueno para ellos.
Las inseguridades de estos niños pueden convertirlos también en una persona narcisista, buscando atención y la aprobación por parte de los otros todo el tiempo, solo para comprobar que lo que está haciendo, está bien. Los niños sienten que deben cuidar de los padres, hacerles felices y ofrecerles apoyo… habiendo un rol inadecuado entre padres e hijos.
Esta es una enorme carga para un niño pequeño y le marcará para el resto de su vida. Cuando los niños crezcan caerán en esta dinámica tóxica en sus relaciones, buscarán a alguien que les infle el ego y que les apoyen en actitudes profundamente arraigadas hacia ellos mismos. También pueden buscar a personas que como sus padres, les utilicen para sentirse mejor consigo mismos. Esta dinámica puede ser perjudicial para un adulto, pero es inmoral el imponerla a un niño.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!