Se consiguen 1 millón de euros contra el cáncer infantil gracias a dos niñas
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todos sabemos que la salud es lo más importante en la vida de las personas. No importa la edad que se tenga, sin salud solo hay sufrimiento. Aunque como dicen, mientras haya vida hay esperanza, por este motivo es tan importante que se siga investigando contra las enfermedades más mortíferas de nuestra sociedad, como es el cáncer infantil. Las investigaciones abren la puerta a nuevos tratamientos, a conocer mejor la enfermedad para poder luchar contra ella e intentar lograr, que esta temida enfermedad no cause tantas muertes anuales como lo hace a día de hoy.
El cáncer es una enfermedad que puede ser mortal para cualquier persona, sin importar edad, raza o sexo. Pero el cáncer infantil aún duele más si cabe porque afecta a niños, niños que tienen toda la vida por delante y que esta enfermedad se la roba injustamente. La sociedad entera deberíamos volcarnos en ayudar a los investigadores a poder tener más recursos, el gobierno debería incluir más presupuesto a este fin, pero nunca es suficiente. Por esto, Daniela y Mariona han conseguido lo que la sociedad no ha podido, y han demostrado que poco a poco y con constancia y perseverancia se pueden conseguir grandes cosas.
1 millón de euros contra el cáncer infantil
Candela era una niña que aprendió a hacer pulseras para no aburrirse mientras estaba ingresada en el hospital a causa de leucemia. En su estancia en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, y una voluntaria del centro le enseñó a hacer las pulseras. Fue ella quien enseñó a sus amigas Daniela y Mariona a hacerlas cuando se fue a su casa (en Benicarló, Castellón) a pasar un fin de semana. Y ellas, comenzaron esta iniciativa solidaria para poder ayudar a su amiga Candela y a todos los niños y niñas que sufren cáncer en nuestro país.
Desde finales de 2013 han creado nada menos que unas 274.000 pulseras que han vendido a unos precios de entre 3 y 5 euros. Para conseguir todas estas pulseras han tenido que tener entre sus manos casi 600 kilómetros de cinta.
Un día, Daniela y Mariona habían hecho algunas pulseras y decidieron salir a la calle con un cartel para venderlas y así ayudar a su amiga Candela. Sin saberlo ese día, tres años más tardes han logrado recaudar nada menos que un millón de euros para la investigación contra el cáncer infantil.
Las pulseras se llaman ‘Candelas’
Las pulseras se llaman ‘Candelas’ en honor a su amiga y las venden para conseguir dinero para la obra social de Sant Joan de Déu porque ellos financian proyectos de investigación contra el cáncer infantil. Mariona y Daniela admitieron que muchas personas (incluidos sus padres) se rieron de ellas, ya que el primer dinero que consiguieron fue gracias a amigos, familiares, vecinos… Pero pronto se supo en el hospital y en la planta de oncología cómo hacer esas pulseras, porque Candela también enseñó a otros pacientes y a sus familias a hacer esas pulseras con el mismo fin.
Como cada vez había más personas que querían comprar las pulseras para ayudar a la investigación contra el cáncer infantil, grabaron un vídeo para enseñar a hacer estas pulseras y animar así a todo el mundo que quisiese a hacerlas y poder venderlas para seguir recaudando fondos para la investigación.
Ha sido entre todos los participantes quienes han podido crear las aproximadamente, 274.000 pulseras. Gracias a este resultado realmente han podido ayudar a la investigación ya que ha servido para que haya más investigadores en la plantilla en el laboratorio dedicado exclusivamente a investigar el cáncer infantil, que se sitúa en Barcelona, y es el único en toda España. En la actualidad hay 27 investigadores que siguen 6 líneas de investigación, y esperamos que poco a poco se vaya ampliando para poder luchar contra el cáncer infantil entre todos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!