12 razones para darle 12 abrazos al día a tu hijo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Hay quienes subestiman el gran poder de los abrazos, pero realmente son necesarios para la vida humana. Así, es. Sin ellos, quizá nos habríamos extinguido hace mucho tiempo. Las personas necesitamos 4 abrazos para sobrevivir, 8 para estar bien y 12 para ser felices (así lo afirma Virginia Satir, psicóloga estadounidense). ¿Te parece que 12 abrazos al día son muchos? Entonces debes empezar a cambiar tus hábitos diarios y comenzar a abrazar a tus hijos 12 veces al día a cada uno.
Los abrazos: imprescindibles para la conexión física y emocional
La conexión emocional es lo que hace felices los padres y lo que los niños necesitan. Significa tener tiempo para los hijos todos los días y prestarle atención de calidad, sin distracciones. Los niños necesitan saber que nos importan y que estamos a su lado pase lo que pase. Pero además de la conexión emocional, la conexión física también es imprescindible.
Los abrazos son buenos para nosotros ya que aumentan nuestros niveles de oxitocina, de serotonina y además, nos hacen sentir queridos y respetados. Los padres deben sacar tiempo diario para la conexión física con sus hijos, dejar a un lado los horarios ajustados, detenerse y conectar física y emocionalmente con los hijos.
Si lo piensas bien, la conexión física es natural con los bebés, los abrazos con los niños también, sobre todo cuando se les sube aupa. Además, los niños pequeños también demandan de forma voluntaria los abrazos de los padres, porque los necesitan para sentirse bien. Cuando son un poco más mayores, los padres ya deben trabajar en esta conexión.
¿Cuántos abrazos reciben tus hijos al día?
Quizá ahora estés pensando en los abrazos que les das a tus hijos diariamente y es posible que te estés dando cuenta de que no llegan ni a los 4 abrazos diarios. Lo ideal es que te desafíes a ti mismo/a y empieces a darle 12 abrazos diarios… ¡o repartirlo entre todos! Pero lo que importa es que cada miembro de tu familia reciba 12 abrazos diarios. Puedes abrazar a tus hijos al saludarles después del cole, al despedirles, al darles las buenas noches… ¡cualquier momento es bueno!
Los abrazos, los besos, las caricias todo es necesario para que tus hijos tengan un buen desarrollo físico y emocional. Es importante que en casa os centréis cada día en daros amor porque todos lo necesitáis, y sí, tú también.
12 razones para dar 12 abrazos a tus hijos
Si todo lo expuesto hasta aquí no te parece suficiente, entonces no te pierdas las 12 razones que tienes para que no haya más excusas y que los abrazos sean lo habitual en vuestro hogar:
- Aumenta la dopamina y la oxitocina, las hormonas del placer y la felicidad
- Reduce el cortisol, que es la hormona del estrés y la ansiedad
- Desciende la presión arterial
- Aumenta la conexión emocional
- El vínculo padres e hijos se refuerza
- Tus hijos sienten una mayor seguridad y protección
- Tus hijos sabrán que estarás a su lado pase lo que pase
- Aumenta la confianza entre padres e hijos
- Estimula una mejor comunicación verbal y no verbal
- Aumenta la felicidad de todos
- Mejora la autoestima
- Os sentís más fuertes unidos
Si hoy aún no has abrazado a tus hijos, ¿a qué estás esperando? ¡Tú también lo necesitas!
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!