La historia de Encarna, su nieto y su agenda de teléfonos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Encarna podría ser la abuela de cualquiera de nosotros, una mujer luchadora que desde niña tuvo que trabajar para poder sobrevivir. Ella no sabe leer, pero eso no le ha impedido ser una mujer y madre coraje, luchadora como la que más. En realidad, esta es una historia llena de amor, de cariño y que nos recuerda que la creatividad y lucha del ser humano, no tiene límites.
Encarna Alés, mujer de 74 años en la actualidad y que vive en Linares (Jaén), tuvo que dejar la escuela cuando era niña y por este motivo nunca aprendió a leer, ni tampoco a escribir. Solo sabe escribir su nombre. Hasta hace poco más de dos décadas buscar un número de teléfono en una agenda era complicado para ella, puesto que no sabía lo que ponía. Pero su nieto Pedro Ortega tuvo una idea estupenda para hacerle a su abuela la vida un pelín más sencilla y que tuviera libertad para llamar por teléfono a quién quisiera cuando quisiera hacerlo. Cuando tenía 11 años empezó a dibujarle en su agenda para que le fuese más fácil encontrar los números, y ahora con 31 sigue haciéndolo para que su abuela no tenga ningún problema.
Pedro le empezó a diseñar una agenda de teléfonos especial, puesto que cada número de teléfono va acompañado de un dibujo. Encarna no sabe leer, pero sabe interpretar perfectamente los dibujos de su nieto para saber de quién es el teléfono que tiene delante. Ahora la abuela de Pedro no tiene ningún problema para poder utilizar su teléfono y hablar con su familia, con sus amigas, con la peluquería por si quiere coger cita… ¡y nunca se equivoca!
Los dibujos nunca se cambian para que no se confunda, así ella sabe perfectamente a qué persona corresponde cada uno. Los dibujos pueden ser cosas que ella relaciona con personas. Por ejemplo, otro de los nietos de Encarna, el hermano de Pedro, tuvo un conejo de mascota hace años y aunque ahora ya no tiene al conejo, para llamarle por teléfono solo tiene que buscar el conejo en la agenda, ¡y llamará al hermano de Pedro! Pedro, que es uno de los 10 nietos que tiene, siempre ha sido el ‘estudioso’ de la familia así que él tiene un libro asignado en su agenda, una hija de Encarna tiene una maleta porque trabajó vendiendo maletas, y así, se inventan asociaciones entre dibujo y persona para que le sea fácil a Encarna encontrar el número que desea.
Su marido sí sabía leer, por lo que ahora que ya no está a su lado, es mucho más importante esta agenda para ella, porque le da la seguridad de poder ponerse en contacto con quien necesite en el momento que ella desee.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!