Imágenes de una madre: la oscura cara de la depresión postparto
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La depresión postparto no es un hecho tan aislado como parece y tampoco es una condición que se deba tomar a la ligera. Es una realidad que puede socavar la vida de la mujer que lo padece y lo peor, puede hacerle sentir que la vida está dejando de tener sentido. La depresión posparto es muy común e importante tener en cuenta para que la mujer pueda recuperar su energía y su vitalidad. Gracias a Kathy DiVincenzo podemos ver el lado oscuro de la depresión postparto en imágenes.
Kathy DiVincenzo
Kathy DiVincenzo es una mujer joven, madre de dos preciosos niños que tiene depresión postparto, ansiedad y también, trastorno obsesivo compulsivo. Pero ella no se esconde, ella quiere mostrar la cruda realidad, las dos caras de una misma moneda… Quiere mostrar en imágenes cómo muchas mujeres se sienten después de haber dado a luz y como no todo, es tan bonito como lo pintan.
Muchas mujeres (y hombres) suben al Facebook imágenes de su vida que no reflejan la realidad que están viviendo. Unas diapositivas escogidas con cautela para mostrar al mundo la felicidad o lo bueno que aporta la vida, cuando la realidad suele ser muy diferente. Solo son una máscara, y con la maternidad pasa exactamente lo mismo. Kathy se dio cuenta de que le estaba pasando esto mismo… las sonrisas que subía al Facebook no mostraban la oscuridad que sentía su alma en esos mismos instantes.
Gracias a su amiga y fotógrafa Danielle Fantis pudo plasmar en imágenes lo que muchas mujeres sienten, pero callan. A veces por temor a ser juzgadas, otras por vergüenza… Pero que ninguna mujer debería callarse puesto que es una realidad y las mujeres necesitan apoyo emocional de sus familias y amigos.
Las imágenes reales
Al publicar las imágenes no tardaron mucho tiempo en aparecer los primeros comentarios de apoyo, de mujeres que sentían exactamente lo mismo. En una imagen típica de Facebook se le ve a ella, guapa, arreglada, con una habitación perfecta jugando con sus dos pequeños… Y en la otra, se ve la realidad, el lado oscuro de la maternidad y la depresión postparto. Se le ve desarreglada, con el dormitorio desordenado y un rostro cansado, agotado… Uno de esos días en los que cuentas los minutos para ir a la cama.
Ambas imágenes muestran la realidad de muchas mujeres, aunque la gran mayoría solo compartirían en redes sociales la imágen bonita. Las mujeres trabajan muy duro para ocultar esa oscuridad que sienten, para no mostrar esos pensamientos.
NO es mala madre
Pero las mujeres que sufren depresión postparto no son malas madres, no deben sentirse culpables por sentir así, no tienen la culpa. Necesitan apoyo incondicional y buscar formas de mejorar emocionalmente. No siempre se siente lo que se supone que se debe sentir: felicidad incondicional por ser mamá. Se siente, por supuesto… Pero en muchas ocasiones el cansancio supera ese sentimiento y aparecen emociones de soledad, depresión, frustración…
Si te sientes identificada, debes saber que no estás sola y que tienes que poner de tu parte para salir de esa oscuridad, porque se puede conseguir. Habla con tus familiares y amigos, sal a pasear, habla con tu pareja, busca apoyo emocional… Porque puedes lograrlo… y vale la pena conseguirlo.
Comentarios
-
Genial que, por fin, haya personas valientes, porque son valientes solo con reconocerlo, que salgan a la luz. Yo pasé por un depresión post parto que me llevó un año de silencio, agobiada, estresada y sin poder hablar, hasta que encontré el valor y con la ayuda de mi marido, familia y ayuda profesional, conseguí salir de ella. Son días muy oscuros y de mucha soledad, no paras de repetir, por qué no soy feliz?. Apoyo al máximo a todas aquellas mujeres que hayan pasado o estén pasando por lo mismo, no estáis solas y no, no sois malas madres, sois las mejores madres que vuestros hijos puedan tener.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!