Cómo ser más influyente en la vida de los hijos adolescentes
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Ser padre/madre de un hijo/a adolescente no es nada fácil. Los cambios cerebrales que ocurren durante la adolescencia son muy importantes ya que significan la transición de un niño a un adulto. Todos estos cambios despertarán dentro de los adolescentes un espíritu con coraje, con creatividad y con ganas de conocer la aventura de la vida… algo que les convierte en muchas ocasiones en bordes y suelen quedarse en un estado a la defensiva permanente. Ellos sólo quieren encontrar su lugar en el mundo como adultos sanos y capaces.
Alguno de los cambios más grandes en los adolescentes es la forma de aprender y tomar decisiones. Esto ocasionará que tengan comportamientos de riesgo o al menos, que sean más vulnerables a ello. Es necesario que se aumente la influencia en la relación con los hijos adolescentes para poder evitar conductas de riesgo, y que puedan vernos como sus guías y su punto de apoyo en lugar de como enemigos.
Desafío de los límites
Los adolescentes desafiarán los límites durante la adolescencia. La dependencia hacia los padres les mantuvo seguros y cómodos durante la infancia pero ahora, empezarán a querer romper estos lazos. Ellos querrán encontrar su independencia y ser capaces de explorar su mundo. Esto es algo normal y además saludable, es bueno que los adolescentes tengan la mente y el corazón abierto, esto les harán personas valientes y brillantes.
Los padres somos los encargados de hacer que sean capaces de encontrar un mundo todo para ellos. Debemos hacerles ver que el mundo está llena de cosas buenas y maravillosas, pero que deben ir con cuidado para poder ser responsables y así evitar consecuencias o cosas no tan buenas que también hay en nuestro mundo. Nuestros hijos podrán ser lo que quieran en el futuro, pero en éste momento son adolescentes y aunque lo nieguen, nos necesitan.
Cómo aumentar la influencia en tu hijo adolescente
Algunos de los cambios más grandes en los adolescentes pasan por la forma de aprender y tomar decisiones. Las decisiones que toman no siempre serán adecuadas y seguramente a nosotros como padres y madres, nos pasó lo mismo a su edad. Ellos experimentarán la independencia, sus ganas de crecer, querrán desafiar los límites que tiene su edad. El control que tenemos sobre los adolescentes empezará a disminuir por lo que es necesario tener influencia sobre ellos.
Existe una investigación que ha encontrado la forma de hacer esto. Cuando los padres queremos guiar el comportamiento de nuestros hijos adolescentes, tendremos más influencia si nos centramos en las recompensas o en lo que pueden ganar si hacen algo… en lugar de hablar de castigos o de lo que perderán si no obedecen. Los adolescentes quieren sentir el poder y control en sus vidas, y si se lo quieres quitar, simplemente, se pondrán a la defensiva.
Los adultos y adolescentes tienen una capacidad similar para ser influenciados por los beneficios de las situaciones, es decir, por las que cosas buenas que pueden sacar de una circunstancia en concreto. Los adolescentes, sin embargo, son menos capaces de tener los aspectos negativos en cuenta. Ellos tienden a basar sus decisiones en lo que podrían ganar en lugar de pensar en lo que podrían perder. Se centrarán en los aspectos positivos y no tanto en los negativos, por eso es necesario utilizar el lenguaje para conectar con los hijos y poder establecer una comunicación positiva con ellos.
Por ejemplo, si tu hijo tiene el dormitorio hecho un desastre, para abordar esta situación será necesario explicar a tus hijos los beneficios que tendrá si tiene su dormitorio bien limpio y ordenador. Quizá un incentivo puede ser que podrá ir a la fiesta del sábado con sus amigos, que ése día podrá llegar media hora más tarde a casa, que podrá tener un poco más de tiempo con la televisión, etc.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!