Cómo mantener a los niños seguros cuando están fuera de casa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Todos los niños cuando salen a la calle son vulnerables a los peligros que hay fuera de la seguridad del hogar. Como padre o madre es natural que sientas preocupación cada vez que tus hijos cruzan la puerta, por lo que es importante saber cómo protegerles. Si te preocupa la seguridad de tus hijos, puedes mantenerlos a salvo si sigues los consejos que te vamos a dar a continuación.
Proteger a niños pequeños
Las estadísticas muestran que el crimen contra niños pequeños por parte de extraños es raro. Aun así, estos siete consejos pueden ayudar a proteger a tu hijo:
- Dile a tu hijo que no hable con personas que no conoce cuando no está cerca de ti.
- Asegúrate de que tu hijo sabe que nunca tiene que irse con un extraño aunque parezca amigable.
- Tienes que asegurarte de que tu hijo comprende que siempre te tiene que contar si se le acerca un extraño y que nunca mantenga un secreto.
- Si tu hijo viaja solo, dile que esté cerca de otras familias en el tren o el autobús.
- Si tu hijo tiene que usar un ascensor, dile que solo lo haga con amigos y que si se siente incómodo salga de allí.
- Si tu hijo se pierde tendrá que pedir ayuda a un oficial de policía, a otro adulto con niños o a alguien que trabaje en una tienda cercana.
- Haz que tus hijos se aprendan la dirección de casa y el número de teléfono familiar de memoria.
Mientras estás con tus hijos también debes protegerles
A veces, los niños pequeños pueden ser vulnerables incluso si tú estás con ellos. Seguir estas simples precauciones debería darte tranquilidad:
- Trata de mantener a tus hijos a la vista tuya o de otro adulto en quien confíes.
- Usa mochilas con cuerdas para tu hijo pequeño o pulseras de seguridad.
- Cuando salgas a visitar lugares, organiza siempre un punto de encuentro para ti y tu hijo en caso de que alguno de vosotros se pierda.
- Tienes que asegurarte de que todos estáis juntos (por ejemplo cuando se viaja en tren).
- Siempre que vaya tu hijo al baño público ve con él.
- Recuerda a tu hijo que nunca hable con extraños, aunque tú estés cerca.
Mantener a los adolescentes seguros
Se cometen más delitos contra adolescentes que cualquier otro grupo de edad, pero aquí hay algunas cosas que pueden hacer para mantenerse a salvo en las calles:
- Dile a tu hijo que tenga la música en auriculares apagada mientras camina solo por la calle, así podrá escuchar lo que sucede a su alrededor.
- Dile que siempre camine por lugares bien iluminados y con gente, que evite los callejones o los atajos solitarios y oscuros.
- Si tu hijo cree que le están siguiendo tendrá que cruzar la calle e ir a un lugar con mucha gente alrededor, como una parada de autobús o una tienda.
- Tu hijo puede llevar un silbato para advertir de extraños si algo le sucede para llamar la atención de otras personas si piensa que está en peligro.
- Cuando vaya en autobús o en tren, tu hijo deberá intentar bajar en lugares donde haya personas.
- Si alguien trata de quitarle algo a tu hijo, dile que nunca se pelee.
- Pídele que mantenga sus pertenencias como teléfono móvil u otros objetos de valor fuera de la vista y que siempre quite el volumen del teléfono para evitar llamar la atención.
- No permitas que tu hijo lleve ningún tipo de arma porque es ilegal.
- Anima a tu hijo a hablar contigo si crees que le ha pasado algo.
Es importante que los niños y adolescentes sepan a dónde deben recurrir si se sienten en peligro y sobre todo, deben ser conscientes de que fuera de casa hay peligros y hay que protegerse de ellos.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!