El miedo no existe si el amor está presente
Los niños necesitan sentirse seguros para ser felices
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Dicen que el amor es la cura de todo, y realmente todos los males del mundo entre las personas se eliminarían si aprendiésemos todos y cada uno de nosotros a sentir al otro desde el amor y no desde sentimientos negativos como el resentimiento, el odio, el rencor… entre otros muchos. El miedo aparece en las personas cuando no se sabe qué va a pasar, cuando la mente piensa cosas que pueden suceder, pero sólo son eso: pensamientos negativos.
Los niños con miedo necesitan amor para que desaparezcan para siempre, un amor incondicional, ése que sólo los padres saben dar. Los niños necesitan un hogar que les haga sentir seguros, unos padres que les demuestren su amor incondicional cada día y un hogar que les aporte estabilidad y armonía para potenciar su crecimiento.
La importancia de la salud mental y emocional
En ocasiones, es fácil para los padres identificar las necesidades físicas de sus hijos: alimentación, ropa de abrigo o menos abrigo, una hora de dormir razonable, ir al médico si existe enfermedad, etc. En cambio, las necesidades mentales y emocionales de los niños pueden no ser tan obvias.
La buena salud mental permite a los niños pensar claramente, desarrollarse socialmente y aprender nuevas habilidades. Además, los buenos amigos y las palabras de aliento de los adultos son muy importantes para ayudar a los niños a desarrollar la confianza en sí mismo, para que tenga una mejor autoestima y una perspectiva emocional saludable en la vida.
Algunos conceptos básicos que todos los niños necesitan para que no tengan miedo y que la felicidad esté de su lado son:
Conceptos básicos para una buena salud física:
- Buena alimentación
- Hogar adecuado
- Rutinas de sueño
- Ejercicio
- Vacunas
- Entorno y hábitos de vida saludables
Conceptos básicos para una buena salud mental:
- Amor incondicional de la familia
- Autoconfianza y autoestima alta
- La oportunidad de jugar con otros niños
- Maestros y cuidadores con vocación
- Un entorno seguro
- Orientación apropiada y disciplina positiva
El amor, la seguridad y la aceptación deben ser el centro de la vida familiar. Los niños necesitan saber que el amor de sus padres no depende de sus logros. Los errores o las derrotas deben esperarse, aceptarse y aprender de ellos para mejorar. Si en casa existe confianza, existirá el amor incondicional y el afecto necesario para que un niño se desarrolle adecuadamente.
El juego en la familia
Es importante que en el hogar exista momentos para el tiempo de calidad, que los padres jueguen con los niños. Para los niños el juego es sólo diversión, pero la realidad es que el juego es tan importante para su desarrollo como lo es una buena alimentación o una buena atención por parte de los padres o cuidadores. El tiempo de juego ayuda a los niños a ser creativos, a aprender habilidades para resolver problemas y aprender el autocontrol. Si juegan con sus padres, notarán su amor incondicional, aprenderán nuevas habilidades y estrategias y el miedo no formará parte de su vida diaria. Además, el juego también ayuda a los niños a ser física y mentalmente sanos.
Los padres como guía
Los niños necesitan la oportunidad de explorar y desarrollar nuevas habilidades e independencia. Al mismo tiempo, necesitan aprender que ciertos comportamientos son inaceptables y que son responsables de las consecuencias de sus acciones. Como miembros de una familia, los niños necesitan aprender reglas de la unidad familiar. Los padres deben ofrecer orientación con disciplina positiva justa y consistente.
La educación emocional, el respeto mutuo, tener en cuenta los sentimientos del niño, el apoyo incondicional, potenciar la comunicación y demostrar el amor, son aspectos fundamentales para que el niño sienta que en su vida sólo hay amor y que puede superar cualquier miedo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!