Buscar
Educación, Familia

Niños introvertidos: lo que debes saber de ellos

Los niños introvertidos pueden ser felices sin mucha interacción social

Tiempo de lectura2 minutos
Niños introvertidos
Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Hay padres que confunden la introversión con la timidez, pero aunque se parezcan no tienen nada que ver. En la timidez, un niño puede tener problemas de relación por miedo a comunicarse con los demás, en realidad le puede faltar un buen aprendizaje de habilidades sociales. Un niño introvertido en cambio, puede tener grandes habilidades sociales, pero las utilizará únicamente cuando considere oportuno.

Un niño introvertido será feliz en su soledad porque la elegirá él cuando lo necesite, un niño tímido puede tener problemas de autoestima por no poder relacionarse con otros niños. Pero es necesario tener muy claro que los niños introvertidos no son asociales, no solitarios, ni carecen de habilidades sociales, simplemente tienen diferentes necesidades y preferencias sociales. Además, un niño introvertido, será un adulto introvertido.

Los amigos de los niños introvertidos

No es fácil para los niños introvertidos hacer nuevos amigos, porque conocer a gente nuevo requiere energía. Sin embargo, los introvertidos no necesitan un amplio círculo de amigos para ser felices. Prefieren tener uno o dos amigos cercanos y de verdad y poder contar con ellos siempre que sea necesario. Eso sí, ellos pueden conocer a muchas personas y tener un gran número de conocidos.

Muchos niños introvertidos son criticados porque tienen pocos amigos o porque los demás creen que tienen pocas habilidades sociales, pero quien opine esto es porque realmente no conoce a ese niño que disfruta de momentos de compañía pero aún más de los momentos de soledad.

Las preferencias sociales

Los niños introvertidos necesitan mucho espacio personal y que sea un espacio respetado por las personas de su alrededor. A ellos les gusta estar en una habitación a solas con la puerta cerrada, pero las personas que no son introvertidas piensa que este comportamiento sólo puede ser una señal de depresión o de algún trastorno emocional, pero nada más lejos de la realidad.

Para los niños introvertidos este comportamiento es normal y no es una señal de que quiera retirarse de la vida, es su forma de vivir en armonía y con paz interior. Estar cerca de los demás demasiado tiempo puede ser realmente agotador para ellos, por eso, cuando pasan un tiempo con otras personas, después necesitan tiempo a solas para poder recuperar esa energía que se había agotado inicialmente. Estar solo le da la oportunidad de pensar y entender las cosas mejor.

Características niños introvertidos

El comportamiento con los demás

Los niños introvertidos tienden a ser tranquilos, no les gusta llamar la atención ni ser el centro de todas las miradas. Los niños introvertidos aunque tengan grandes logros no se jactarán de ellos, tienen un gran mundo interior. En ocasiones, pueden ser capaces de ocultar sus habilidades únicamente para disimular sus habilidades y no llamar la atención demasiado.

Los niños introvertidos puede parecer que tengan dos personalidades diferentes: una personalidad en privado y otra diferente en público. En casa o en un lugar tranquilo donde se sienta cómodo puede ser un excelente hablador o pasarlo en grande, mientras que en una fiesta o lugar lleno de gente, prefiera observar a su alrededor todo el tiempo.

Otras características de los niños introvertidos

  • Los niños introvertidos son personas con gran mundo interior
  • Son capaces de abstraerse con cosas que le gustan
  • Necesitan tranquilidad y espacio personal
  • Les gusta estar con otras personas pero los lugares llenos de gente pueden agotarle mentalmente
  • Son observadores y conscientes de su entorno
  • Necesitan tiempo de antelación para prepararse al cambio
  • Tienen dificultades para compartir sus sentimientos con otras personas
  • Necesitan pensar antes de hablar
  • Escuchan más de lo que hablan
  • Prefieren no decir nada antes que decir una tontería

¿Tienes un hijo introvertido? ¿Te gustaría añadir algo más?

Comentarios

  1. Avatar
    Mariaa Aguilar Romero

    Gracias

  2. Avatar
    Carmen

    Has descrito a mi pequeña hija. Tal cual! Siempre me había preocupado su soledad… hoy quedé tranquila… gracias!!!

  3. Avatar
    Maria Sevilla

    Asi es mi niña… pero la psicóloga dice que es muy inteligente… a mi siempre me ha preocupado su comportamiento, pero esta información me ayuda mucho, todos los niños son diferentes.

  4. Avatar
    Eduardo

    Muy buenas!
    Mi hijo de 5 añitos es una persona totalmente diferente en casa que en el cole.
    Con nosotros no para quieto y es muy guerrero, sin embargo en el cole le cuesta relacionarse con los compañeros de clase y me comentan que en el recreo suele estar el sólo.
    Alguien que pueda dar alguna información o a qué se puede deber?
    Gracias!!

  5. Avatar
    Iván Marcelo Montúfar

    Tod@s l@s niñ@s sin excepción son introvertidos unos en menos grado que otros, pero no es para alarmarse. Al contrario se debe permitir que sean reservados y respetuosos a la vez pero eso no quiere decir que sean introvertidos que es otra cosa. Cada mundo interno de cada niño es a su manera y no podemos ser los intrusos que dañan sus aventuras, sueños, juegos, privacidad, por el simple hecho que somos los adultos o padres que debemos intervenir en su mundo miniatura o a su vez a veces su gigante mundo hasta el infinito. Si respetamos sus ideas y planes desde pequeños aprenden y respetan el mundo de los demás. Ésa es la gran diferencia, buscan ser respetados desde que empiezan a tener roce social con personas de su entorno. Sin necesidad de diferenciar edad, sino tan sólo actitudes o similitudes con l@s demás niñ@s para poder empezar a ser empáticos.

  6. Avatar
    Samanta

    Así tal cual es mi hija de 10 años.

  7. Avatar
    Lilly

    Mi adolescente es así y me gusta porque soy también. Es genial este tipo de información!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *