Cómo ayudar a un niño a que sea ordenado
La clave está en enseñarles desde pequeños a través del ejemplo
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Los niños son curiosos por naturaleza y les gusta explorar cualquier cosa con sus propias manos. Todo lo que puedan coger, tocar y curiosear será algo interesante que hacer para ellos. Pero esto puede generar un verdadero caos en casa cuando los niños mueven todo lo que hay a su alrededor y simplemente, desordenan todo. Es algo normal en ellos, pero esto no quita que en ocasiones, te cueste aceptarlo porque quieres tener tu hogar bien ordenado.
Como padre o madre de familia, es importante que detengas todo ese caos y puedas crear un ambiente donde tus hijos puedan limpiar, recoger y ordenar las cosas por ellos mismos. Así, de esta manera podrás potenciar que el desarrollo y su sentido del orden y de la responsabilidad en el entorno, les inspirará y poco a poco serán capaces de minimizar el desorden. No hagas las cosas por ellos, eso no le estará haciendo ningún favor.
Ayúdales a ser organizados
Los niños deben ver el beneficio de ser organizados, de saber dónde están sus cosas siempre que las busquen y que no se perderán ni se deteriorarán por culpa del desorden. Para ello es necesario que le ayudes a ser organizados y ordenados ofreciéndoles materiales para organizar los juguetes y sus materiales como en bandejas, cajas o recipientes para que sea capaz de guardar las cosas por su cuenta. También puedes ponerles etiquetas para que sepan en qué estante va cada una de sus cosas (las cosas con etiqueta roja al estante de la etiqueta roja, por ejemplo).
Enséñale con el ejemplo
Para que un niño aprenda algo nuevo deberá primero verlo a través de sus ojos. Deberá aprender qué es lo que quieres que logre para hacerlo. Por ejemplo, puedes enseñar a tu hijo dónde tiene que guardar las cosas, o cómo debe recoger sus coches después de haber jugado con ellos. Dile que no puede empezar a usar otros juegos o juguetes hasta que no haya recogido y organizado todos los juguetes y materiales con los que estaba jugando y que ya ha terminado. De este modo, los niños recogerán más a menudo y podrán mantener el desorden de forma más manejable.
Cesta de ropa en su dormitorio
Es muy importante que para dar autonomía a los niños pequeños para que pueda ordenar las cosas tenga en su dormitorio una cesta o canasta de ropa sucia en su dormitorio para que pueda guardar en ella la ropa sucia en lugar de tirarla en el suelo. Si el cuarto de baño con la canasta de ropa sucia o la zona donde se guarda la ropa no está muy lejos de su dormitorio, también se le puede enseñar a ir a este punto para poder dejar la ropa sucia en la cesta de la ropa.
Enséñale a limpiar
Es necesario que a los niños se les enseñe a limpiar desde muy pequeños, a partir de los tres años es una buena edad y además ellos están dispuestos a ayudar en todo lo necesario. Puedes obtener herramientas de limpieza de tamaño infantil como una escoba o un recogedor, tener trapos de algodón o esponjas que pueda manejar y tenerlo guardado en lugares donde tus hijos puedan cogerlo siempre que lo necesiten. Recuerda que los productos químicos deberán estar bien escondidos y si los usan que sea siempre bajo tu supervisión.
Tu pequeño limpiará con entusiasmo, pero no hará las cosas perfectas, pero esto no debe importante. Lo que es necesario a edades tempranas es que sientan que el logro es importante, esto hará que quieran ayudar a limpiar una y otra vez y que interioricen esta responsabilidad en el hogar.
Comentarios
-
Este tema tiene como enseñar a nuestros chiquillos a ser ordenados, pero nosotros somos sus pilares de ejemplo para que ellos sigan el conducto del orden, no es fácil ,pero hay que utilizar paciencia y con mucho amor , dedicación se puede lograr resultados muy positivos y aprenden a tener responsabilidad de sus actos.
-
¡Hola Graciela! Muchas gracias :)
-
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!