Los niños se portan peor cuando están con… ¿mamá?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Existe la creencia popular de que los niños se portan peor cuando están con mamá. Cuando esto ocurre las madres se llegan a desesperar, piensan que hacen las cosas mal y por eso sus hijos se portan así, pero en realidad es todo lo contrario… Están siendo buenas madres y los niños solo quieren llamar su atención, pero es necesario conocer algunas estrategias para que sus hijos tengan un mejor comportamiento aunque estén con ellas.
Por qué se portan peor cuando están con mamá
Si quieres saber por qué tus hijos se portan peor cuando están contigo, entonces tendrás que saber lo siguiente…
- Eres su lugar preferido para sentirse seguro y sabe que siempre podrá acudir a ti para contarte sus problemas porque tú siempre estarás a su lado para protegerle.
- Eres quien sabe cómo secar sus lagrimas y mejorar sus emociones.
- Cuando tus hijos te ven, saben que ahora, todo irá mejor.
- Los niños expresan sus emociones de forma explícita cuando están contigo porque eres quien mejor les comprende.
- Sabes cómo crear un espacio seguro para que tus hijos aprendan a ser ellos mismos.
Lo que realmente importa es que los niños aprenderán a ser naturales con sus sentimientos, sus emociones y con sus funciones corporales. Cuando crecen querrás que tus hijos sean emocionalmente inteligentes y que además sepan comportarse, ¿verdad? Entonces todo lo que ocurre son buenas señales. Tus hijos te quieren más que a nada en este mundo.
Cómo mejorar las situaciones
Pero que tus hijos se porten peor cuando están contigo significa que tendrás que aprender a poner límites y normas para que sepan que tanto contigo como con papá, deben comportarse igual porque ambos sois dos figuras de protección y seguridad y les queréis por encima de todas las cosas. Pero, ¿cómo conseguirlo?
Comprende la mala conducta
Cuando tus hijos eran bebés compartieron sonrisas y momentos maravillosos contigo, entonces, ¿por qué ahora se comportan mal cuando están con mamá? En realidad no es que sea contigo, es que quizá tú eres su cuidador principal… Si el cuidador principal fuese el padre, pasaría lo mismo con él y no contigo.
El cuidador principal generalmente es la persona con la que un niño se siente más cómodo expresando sus sentimientos más fuertes. Así que no cometas el error de pensar que a tu hijo no le gusta estar contigo tanto como con el otro progenitor… Si se comporta así es porque se siente seguro a tu lado.
Esta transformación del comportamiento también se debe al desarrollo rápido del cerebro de tu hijo. Los niños pequeños aprenden a ‘estirar los límites’ con los adultos de referencia para saber ‘hasta dónde pueden llegar’. Si eres el cuidador principal de tu hijo/a es probable que termines experimentando la resistencia de tu hijo con más frecuencia (y, a veces, con más intensidad)… Pero no es porque seas tú, es por probabilidad, ¡tú pasas más tiempo a su lado!
Autoridad sin lágrimas
Para tener una buena autoridad sin necesidad de recurrir a las lágrimas es simple pero requiere paciencia y tesón: evita las fuerzas de voluntades y sobre todo, ofrece opciones a tus hijos para que sientan que tienen el control en situaciones determinadas.
Si por ejemplo, por la noche hay verduras para cenar, puedes preguntarle si prefiere las verduras en crema o cocinadas en el plato. Quizá a tu hijo no le entusiasmen las verduras, pero le has dado la opción de escoger y posiblemente la opción de comer las verduras en crema no sea tan horrible. También sentirán el control en la situación y la batalla no acabará en guerra.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!