Nombres para niña inspirados en las películas de Disney
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Algunos padres se ponen de acuerdo rápidamente en el nombre que les pondrán a sus hijas, pero a otros les resulta más difícil elegir. Y no es para menos pues se ha demostrado que el nombre desempeña un papel muy importante en la vida de una niña pues influye tanto en el desarrollo de su personalidad como en sus relaciones sociales y su rendimiento académico.
Sin embargo, antes o después los padres tendrán que decantarse por un nombre para su pequeña. Un buen punto de partida para empezar a valorar las diferentes opciones pueden ser las historias de Disney en las que no faltan nombres bonitos, originales y con grandes significados para nombrar a las pequeñas princesas de casa.
Nombres para niña salidos de las historias de Disney
1. Esmeralda
Así se llama la chica que le roba el corazón a Quasimodo y se convierte en su gran amiga en “El jorobado de Notre Dame”, uno de los filmes icónicos de Disney inspirado en la novela de Víctor Hugo. El nombre hace referencia a los ojos de la chica, que eran verde esmeralda. De hecho, el nombre proviene del latín “Smaragda” que significa “bella como la piedra preciosa del mismo nombre”, “la que irradia pureza” o “aquella que tiene esperanza”.
2. Mulan
Así se llama la protagonista de esta maravillosa película homónima de Disney. El nombre proviene de la cultura china y significa “orquídea” o “magnolia”. Es un nombre que denota cualidades como el empoderamiento, la valentía y la inteligencia, perfecto para los padres que quieran destacar estas características en sus hijas.
3. Adella
Adella es una de las hermanas más carismáticas de Ariel en la famosa película “La sirenita”. Su nombre tiene un origen germano y proviene del término “athal” que significa “aquella de origen noble”. Y como bien describe su personaje en el filme, quienes lo llevan suelen ser chicas curiosas, independientes e idealistas. Una de las variantes más comunes del nombre en España es Adela.
4. Anna
La princesa Anna es la co-protagonista de la película de Disney ganadora de un Oscar, “Frozen”. La variante castellana del nombre es Ana, la cual proviene del nombre hebreo Hannah, que significa “compasión” o “llena de gracia”. Otras opciones populares son Anabel, Aina, Ann y Anne. Es un nombre que denota cualidades como la sinceridad, la valentía y la inocencia.
5. Aurora
La princesa Aurora es el personaje principal del conocido filme de Disney, “La bella durmiente”. Se trata de un nombre de origen latino que proviene del término “aurum” y que significa “aurora” o “amanecer”. No obstante, también se ha relacionado con la mitología romana, en la que Aurora encarnaba a la deidad que personifica el amanecer.
6. Kiara
Así se llama la protagonista de “El rey león 2: El tesoro de Simba”, la hija de Simba y Nala, y futura reina de la manada. Se trata de un nombre latino que proviene del italiano Chiara y que significa “la que es clara o brillante”. Y al igual que el personaje, las chicas que llevan este nombre suelen tener un carácter fuerte, a la vez que son sinceras y decididas.
7. Jasmín
Jasmín, la princesa de la ciudad de Agrabah, es la co-protagonista de la película de 1992 de Disney, “Aladdín”, así como de sus secuelas. El nombre deriva del término persa “jasamin”, que es como se le llama a esta flor blanca originaria de la India. Como bien personifica su personaje en la película, las chicas que llevan este nombre suelen ser muy decididas, valientes y además, con una gran sensibilidad.
8. Jane
Jane Portes es la protagonista femenina de “Tarzán”, una película infantil ganadora de varios premios. El nombre, de origen hebreo, significa “la llena de gracia” y tal como representa el personaje, denota cualidades como la entereza, la perseverancia, la valentía y la inteligencia. Algunas de sus variantes son Joana, en catalán, y Juana, en castellano.
9. Dory
Es la pececita co-protagonista de “Buscando a Nemo” y la estrella de la película “Buscando a Dory”. El nombre proviene de la variante griega “Doris”, una ninfa de la mitología griega, quien es la hija de Océano y esposa de Nereo. El nombre significa “mujer doriana” y hace referencia a características como la constancia, la sensibilidad y la fortaleza de carácter.
10. Wendy
Se trata de un personaje ficticio de la película “Peter Pan”, la fiel amiga y compañera de este joven aventurero. El nombre es el diminutivo de “Gwendoline”, un nombre de origen galés que significa “amiga verdadera”. Se trata de un nombre juvenil, ideal para los padres que quieran destacar en sus hijas cualidades como la inteligencia, la astucia y la madurez.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!