Vestidos de comunión para las niñas este 2016
Tendencias en vestidos de comunión
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Para muchos padres, la comunión es uno de los eventos más importantes que se celebra durante los primeros años del niño o de la niña. Sin embargo, también representa un gran gasto. De hecho, según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), en el año 2012 el coste medio para celebrar una comunión era de 2.125 euros, en 2014 estos gastos ascendieron a 2.500 euros.
El principal gasto es el banquete, que suele representar casi la mitad del costo total de la celebración. No obstante, los vestidos de comunión también son un coste a tener en cuenta, sobre todo en el caso de las niñas ya que los vestidos suelen ser más caros. Por eso, en los últimos tiempos se ha instaurado una nueva tendencia: alquilar los trajes de comunión, lo cual representa un gran ahorro. No obstante, si no quieres que tu pequeña luzca un modelo pasado de moda, será mejor que conozcas las tendencias en vestidos de comunión para las niñas que trae este 2016.
Las tendencias de moda en vestidos de comunión para las niñas
Las tendencias en vestidos de comunión para este año corren a la par de las novedades en vestidos de novias. De hecho, prevalecen detalles clásicos como las jaretas, bodoques y fajines. Esta temporada también se respira un aire vintage, realzado por mangas de estilo romántico. En lo que respecta a los tejidos, el tul bordado, la seda y el lino siguen siendo la primera elección.
Una de las firmas que marca tendencia en cuanto a los vestidos de comunión para niñas es Rosa Clará, que este año propone vestidos de faldas acampanadas y fajines de talle alto, que le aportan un aire distinguido a todos sus diseños. Por supuesto, no faltan los detalles bordados que convertirán a las pequeñas de casa en auténticas princesas. También sobresalen las mangas francesas, que le confieren un toque romántico al diseño. Y para complementar el look, nos proponen una diadema o una delicada banda de encaje.
Nanos, por su parte, propone un look más desenfadado para ese día tan especial. Sus diseños tienen un toque más etéreo, propiciado por caídas amplias que terminan en faldas tobilleras. Una vez más, aparecen los diseños estilo imperio, que siempre son una apuesta ganadora ya que estos vestidos se pueden volver a utilizar en otras ocasiones, cambiando simplemente los complementos.
No obstante, si hablamos de tendencias en vestidos de comunión, no podemos olvidar la firma Rubio Kids, que este año llega pisando fuerte pues celebra ya su décimo aniversario. Por eso, han decidido volver a sus raíces y proponer una colección inspirada en el mar. Sus diseños incluyen faldas superpuestas de tul y gasa, que dan vida a siluetas suaves y talles corte imperio. Aunque quizá lo más interesante de estas propuestas son los detalles en lino y yute, que le confieren a cada vestido un estilo único y más fresco.
Otras ideas llegan desde el taller de Hortensia Maeso. En este caso encontrarás vestidos con un adorable toque vintage, que nos transportan directamente a otra época. Nos llegan vestidos de color pastel, con mucho lino, seda bordada, tul y encaje. Aunque lo más interesante es el contraste de los lazos con otros adornos cuidadosamente seleccionados. En esta colección sobresalen además los complementos, que van desde los turbantes y guantes hasta las capotas y bandas de encaje.
Finalmente, en Coordinanos podrás encontrar vestidos de comunión para niñas a precios más asequibles, sin descuidar el diseño. Una vez más, sobresalen los fajines de talle alto, pero esta vez de colores que van desde el rosa más delicado hasta el malva intenso. También hay diseños preciosos donde la organza se conjuga con el plumetti.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!